Industria
La matriculación de coches sigue subiendo en Córdoba y roza en julio los 600 turismos y todoterrenos
Los híbridos y eléctricos siguen creciendo y ya suponen el 46 %
Córdoba cerró 2022 con una caída del 14 por ciento en la venta de coches
![Coches en un concesionario de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/08/01/matriculaciones-coches-cordoba-RdhK3dMhct3JbATUHMJ8fbI-1200x840@abc.jpg)
Las matriculaciones de vehículos, un indicador que da algunas pistas sobre el estado de la economía, han vuelto a crecer en julio. Según el informe que realiza cada mes la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) en Córdoba se matricularon durante este tiempo 591 turismos y todoterrenos, lo que supone un 9,04 por ciento más de lo que sucedió en el mismo mes de 2022, en que fueron 542.
Fueron mayoría los particulares, 418, pero crecieron más los de empresa, que pasaron de 149 a 173 y por lo tanto subieron un 16 %.
Si se tiene en cuenta la cifra acumulada durante este año 2023 también hay una subida. En los siete primeros meses del año se han matriculado 3.868 turismos y todoterrenos, frente a los 3.486, lo que supone una subida próxima al 11 por ciento.
Siguen siendo mayoría los coches que funcionan con combustibles fósiles, aunque se aprecia que los que más crecen son los híbridos y eléctricos, mientras que bajan de forma considerable los de motor diésel.
Los de gasolina son el 47,55 por ciento de todos los que se vendieron y en total fueron 281, un 10,20% más que en julio de 2022. Los que funcionan con gasoil supusieron el 11,71 por ciento del total y se quedaron en 66, lo que supone un 46,34 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior.
Todo lo contrario que los coches híbridos, de gas o eléctricos, que fueron 244, el 41,29 por ciento. La misma tendencia se observó al hablar del acumulado entre enero y junio de 2023, aunque en ese caso la subida de los coches que no tienen combustible fósil no ha sido tan acusada como en la comparación entre un mes y otro.
La marca con más éxito en Córdoba en este tiempo fue Hyundai, ya que se matricularon 56 vehículos de esta fábrica, seguida por Dacia, de la que se vendieron 54. A continuación se situaron Toyota, con 48; Kia, con 47; Renault, con 45, y Volkswagen, con 44.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete