CIENCIA
Margarita Del Val, en Córdoba: «Las vacunas del Covid son las más seguras»
covid
La viróloga abre un congreso en la Universidad y apela a evitar las situaciones de riesgo
Vacunación Covid | Salud comenzará a aplicar la cuarta dosis a 44.793 mayores de 80 años en octubre
La vacuna de la gripe y la cuarta dosis del Covid arrancan en Córdoba por 18 residencias
![Margarita del Val, tercera por la izquierda, en el congreso en la Universidad de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/09/margarita-delval-vacunas-Rfi1qOCkR4AWiXMWknKHvYP-1200x840@abc.jpg)
Si la gran epidemia de cólera del siglo XIX evidenció la importancia de potabilizar el agua, la crisis del coronavirus ha puesto sobre la mesa la necesidad de vigilar y controlar la calidad e higiene del aire para evitar futuras pandemias.
Esta ha sido una de las principales conclusiones de la charla inaugural impartida por la viróloga Margarita del Val en el marco del XXIV Congreso Español de Toxicología y VIII Iberoamericano, en el que más de 150 especialistas se dieron cita este miércoles en la Universidad de Córdoba.
En este sentido, la doctora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas subrayó la necesidad de alcanzar niveles de aire más limpio y «menos respirado» para disminuir la capacidad de infección de los patógenos que se transmiten por aerosoles.
Para ello, señaló, «es fundamental» contar con indicadores de medición de dióxido de carbono y con la «colaboración de grupos interdisciplinares que trabajen conjuntamente desde distintas áreas como la ingeniería o la arquitectura».
La también inmunóloga del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa habló sobre las vacunas del Covid, de las que dijo que son «las más seguras que ha habido porque sobre ellas se ha puesto la lupa más potente de fármaco-vigilancia que hemos tenido nunca».
Atribuyó la rapidez con la que se desarrollaron a la financiación recibida y al número de ensayos clínicos y de voluntarios. En cualquier caso, y en relación al contexto actual, del Val concluyó que, «aunque no es momento para tener miedo, es importante no exponerse a situaciones de riesgo durante demasiado tiempo». El encuentro, que concluirá el 11 de noviembre, ha sido organizado por el Área de Toxicología de la Universidad de Córdoba.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete