hípica
La previsión de lluvia suspende la Marcha Córdoba a Caballo prevista este viernes Día de Andalucía
La clásica celebración de Córdoba Ecuestre iba acumplir su decimoséptima edición como un referente de ocio consolidado para completar el mes de febrero
La cesión de Caballerizas Reales, todavía pendiente de flecos jurídicos

Córdoba Ecuestre iba a celebrar este viernes la décimo séptima edición de la Marcha Hípica 'Córdoba a Caballo' 2025 por la ciudad, que se ha convertido en un evento de referencia en la capital para cerrar el mes de febrero en las dos últimas décadas con un proyecto que ha ido creciendo con el paso de los años. Sin embargo, la altísima probabilidad de lluvia que la Agencia Estatal de Meteorología da para el 28 de febrero en Córdoba durante toda la jornada ha llevado a la organización a comunicar la cancelación del mismo.
¿Cuándo se celebra?
Esta nueva edición de la Marcha 'Córdoba a Caballo', que organiza Córdoba Ecuestre, vuelve a celebrarse en la fecha de los últimos años, es decir, el Día de Andalucía. El viernes 28 de febrero es la jornada celebrar este tradicional paseo hípico por Córdoba, única ciudad de España con cuatro Patrimonios de la Humanidad.
¿Cuál es su horario?
El horario de salida de la Marcha 28F 'Córdoba a Caballo' está previsto para las 12.00 horas desde el Alcázar de los Reyes Cristianos. También está previsto que el mismo lugar sea el punto de llegada, que se espera que se produzca sobre las 14.15 horas, tras dos horas y cuarto de camino.
¿Quiénes participan?
El presidente de Córdoba Ecuestre, Rafael Blanco, ha apuntado que está previsto que se desarrolle con una participación de unos «200 caballistas», así como otros «45 enganches», lo que se traduce en una convocatoria similar a la de los últimos años. De hecho, la inscripción está abierta hasta media hora antes del inicio del paseo, por lo que la flexibilidad es amplia.
La capacidad de convocatoria se mantiene, a pesar de que «algunos municipios también han comenzado a celebrar su marcha el mismo Día de Andalucía», una cuestión «de la que nos alegramos, porque cada vez hay más caballos en la calle».
¿Cuál es el recorrido?
El recorrido es similar al de los dos últimos años, que «se ha demostrado que es el más idóneo para llegar a la mayoría de los barrios de Córdoba» con el menor impacto en el tráfico y la mayor asistencia de público. En este caso, la marcha comienza y acaba en el Alcázar de los Reyes Cristianos.

La salida se realizará con un giro a la derecha para encarar la avenida del Alcázar, para posteriormente seguir por la avenida del Corregidor, Vallellano, Aeropuerto, Gran Vía Parque, plaza del Poeta Ibn Zaydun, avenida Medina Azahara, República Argentina, Paseo de la Victoria, Ronda de los Tejares, plaza de Colón, avenida de Ollería, Ronda del Marrubial, avenida Barcelona, Libia, Campo Madre de Dios, Ronda de los Mártires, Paseo de la Ribera, Ronda de Isasa y avenida del Alcázar de nuevo para la llegada.
¿A qué persona se rinde homenaje este año?
Blanco ha detallado que este año en el homenaje a una persona relevante en el mundo del caballo que se realiza en cada edición se tributará a «Pedro Mata Alcántara, de la Yeguada Lovera, que se jubila este año con 65 años y ha sido una figura importante del Enganche». Los responsables de la organización le entregarán un placa antes de que suene el himno de Andalucía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete