Suscríbete a
ABC Premium

Toros

Manuel Román, novillero de Córdoba: «Me motiva que Córdoba busque un nuevo torero y que pueda ser yo»

Entrevista

La joven promesa, señalada como revulsivo de la afición, descarta debutar con caballos este año

El novillero de Córdoba Manuel Román, tercero en la final del ciclo de novilladas de Canal Sur

Manuel Román Rafael Carmona

Víctor Molino

Córdoba

Que la afición taurina de Córdoba necesita un revulsivo desde hace tiempo es obvio. A la obviedad se le ha sumado esta temporada (por fin) una excusa motivacional que está moviendo ya a gentes en autobuses. La culpa la tiene un joven de dieciséis años del barrio de Santa Marina que se llama Manuel Román y que por su acción en los ruedos ha reavivado el ánimo de una afición pendiente de su carrera.

-Manolete y usted son del mismo barrio y, según dice, el torero al que primero mira...

-Me gusta el toreo de pureza. Por antigüedad le nombro a él. Me gustan Manolete, Joselito, José Tomás, Talavante... Son algunos de mis referentes. Toreros de un concepto muy puro.

-La primera vez que se puso delante de un animal bravo fue en una comunión, en la Hacienda de El Cordobés. ¿Qué le ha dicho ahora?

-Muchas cosas. Le admiro. Es la primera vez que estoy junto a él. Me ha abrazado. Me ha dado consejos... Es una suerte. Manuel Benítez es un genio. Es único.

El futuro

«No creo que acabe debutando este año»

Manuel Román

Novillero

-¿Le han apoyado muchos toreros de la tierra en estos inicios, tiene relación con alguno?

-Con el maestro Chiquilín, por la Escuela del Círculo Taurino de Córdoba. Le estoy muy agradecido. Llevo casi cuatro años apuntado allí. No con muchos más. Con el maestro Finito, me gustaría también, la verdad. Aún no he tenido la oportunidad.

-¿Cómo decide un niño querer ser torero, jugarse la vida delante de un toro, y que esta sea su profesión?

-Fue en una comunión. Me puse delante de una becerra y en ese mismo momento tuve una sensación que no había tenido en mi vida. Fue algo muy extraño. Algo distinto a lo que había sentido en otras cosas que hacía.

-Que este año esté cumpliendo su sueño se lo debe a los estudios.

-He sido siempre un estudiante muy malo. Malísimo. De los que le quedaban siete asignaturas. Mis padres me dijeron que si quería ser torero, tenía que estudiar, que tener el graduado en ESO. Dejé de entrenar durante unos meses y conseguí aprobarlo todo. Por eso ahora puedo torear. He hecho lo que me dijeron mis padres para poder cumplir mi sueño.

-Debe su afición y apoyo a su padre, que quiso ser novillero, pero no resultó.

-Mis padres me apoyan en todo. Él (Manuel, también) quiso ser torero. Al final, no salió. Ahora yo lo estoy intentando. Es la persona que siempre me dice la verdad, si estoy bien o no. Es la persona más fiel que tengo al lado.

-El pasado fin de semana quedó tercero en el certamen de novilladas de promoción de Canal Sur. No sé si moralmente se siente un poco vencedor.

-Bueno, fallé con la espada. Un poco sí, pero no rematé. Tengo que mejorar con la espada. También me ha pasado en otros festejos (Dax y Mont de Marsan), con las orejas cortadas, fallé con el estoque. Tengo que cambiar en eso.

-Lleva una veintena de novilladas y ya arrastra autobuses con seguidores, tres el otro día. Hoy torea en Ronda, mañana en Velada por la mañana, en Baiona por la tarde y el domingo en Castelar. ¿Cómo lo lleva?.

-Soy muy feliz. Llevo cuatro años queriendo hacer lo que ahora estoy haciendo. Estamos toreando donde podemos torear, donde sufragan los gastos. El objetivo está puesto ahora en seguir.

-¿Piensa en su debut para esta temporada?

-En realidad, me gustaría debutar lo antes posible. Pero considero que tengo que estar preparado para ello. No quiero dar un paso hacia delante para dar luego otro hacia atrás. No creo que acabe debutando este año. Las sensaciones están siendo buenas, en cualquier caso.

-¿Cómo gestiona el miedo con dieciséis años?

-No lo sé ni yo. No sé ni cómo lo llevo. Paso miedo, claro. Pero, por otro lado, confío en mi técnica y en lo que yo he entrenado, en mi preparación, y ya no pienso en otra cosa. Pienso en lo que llevo dentro.

-En sus manos está. ¿Le agobia pensar que puede ser la nueva promesa del toreo de Córdoba?

 

-La presión que puede tener ese hecho, me presiona y me motiva, a la vez. Que Córdoba quiera a un torero y pensar que pueda ser yo... Me motiva mucho y sueño con ello. Es un reto personal y estoy ilusionado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación