Hazte premium Hazte premium

economía

Luis Sánchez, gerente de Vimpyca: «En Córdoba entregaremos más de 1.000 viviendas protegidas en los próximos años»

La entidad benéfica creada por la Iglesia en 1968 tiene suelos para desarrollar promociones en los próximos años en la capital y en el resto de Andalucía

La compraventa de viviendas en Córdoba coge impulso en julio: freno al bache de la segunda mano y sigue el empuje de las nuevas

El gerente de la Fundación Vimpyca Luis Sánchez en las instalaciones de la entidad inmobiliaria valerio merino

P.C.

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

-La labor de la fundación se extiende durante más de medio siglo. ¿Qué se ha hecho en todo esto tiempo?

-Fue en 1968 cuando se creó Vimpyca. Desde entonces se han entregado unas 6.500 viviendas en Andalucía, que es nuestro ámbito de actuación, de las que en torno a la mitad se encuentran ubicadas en Córdoba. Son todas viviendas de protección oficial (VPO), sobre todo del régimen especial que es más barato. Nuestro cometido siempre ha sido facilitar el acceso a un piso a aquellas familias que cuentan con menos poder adquisitivo, por lo que siempre hemos buscado el menor precio para ellos.

-¿Qué promociones tienen actualmente en construcción y/o a la venta en Córdoba?

-A nivel global se están construyendo y a la venta, aunque quedan pocas, un total de 375 viviendas. En Córdoba estamos con la primera fase de la promoción Jardines de la Almunia, formada por 131 viviendas en la zona de Huerta Santa Isabel Este. Las tres fases conjuntas suman 380 inmuebles. También estamos trabajando en la ciudad de Sevilla, en Mairena del Aljarafe (Sevilla) y en Granada. Este año queremos iniciar la construcción de la segunda fase de Los Jardines de la Almunia y nuestras pretensiones son que la tercera comience su edificación en 2025. En el caso de Granada queremos poner la primera piedra de un edificio con 48 viviendas y otro de 180, mientras que en Málaga iniciaremos la construcción de la primera fase de un residencial de 111 inmuebles, integrado en su totalidad por unos 470 pisos.

-¿Qué plazos manejan para la conclusión de las obras de la primera fase de Los Jardines de la Almunia?

-La construcción empezó en primavera y nuestra previsión es que la entrega se produzca en el segundo semestre de 2026. La segunda fase esperamos tenerla antes de que termine ese año y, si las ventas van bien, en verano de 2027 estaría entregada la tercera fase.

-En primavera comenzaron las obras de urbanización de la zona de Huerta Santa Isabel Este. ¿Qué planes tienen para este emplazamiento?

-En ese sector casi un 40 por ciento del suelo, que en gran parte es propiedad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) y del Ayuntamiento de Córdoba, está reservado para VPO. En esa zona contaremos aproximadamente con unas 500 viviendas para desarrollar. Calculo que para 2026 ó 2027 podríamos iniciar las primeras obras, de manera que los pisos se podrían entregar en 2028 ó 2029.

-¿En qué otras zonas de Córdoba están trabajando a corto, medio y largo plazo?

-Estamos iniciando el plan sectorización del Plan de Sectorización O-1 Carretera del Aeropuerto Norte-Sur, al otro lado de la Ronda de Poniente, por lo que no tenemos cuantificado el número de pisos se sacarán a la venta. Igualmente estamos desarrollando el Plan Parcial O-2, que comprende los suelos desde San Rafael de la Albaida hasta el Castillo de la Albaida y calculamos que construiremos unas 300 viviendas, y estamos presente en el Plan Parcial O-8, conocido popularmente como el de Urende Aeropuerto, donde prevemos ofrecer entre 80 y 90 inmuebles. También tenemos suelo en la ciudad de Málaga, en Estepona (Málaga), en Utrera (Sevilla) y en Baena.

-Esta semana la Gerencia ha aprobado la licencia para la construcción de alojamientos en el ábside la Iglesia de Santa Marina. ¿Qué planes tienen con este proyecto?

-Son 16 viviendas en alquiler pensado para personas en exclusión social. Es un proyecto muy especial para nosotros en el que colaboramos con Cáritas y que empezó a diseñarse coincidiendo con nuestro 50 aniversario. Queremos empezar la construcción en breve y esperamos tenerlas terminadas dentro de un año.

-¿Se consigue con toda esta oferta satisfacer la demanda de vivienda que hay en Córdoba?

-Esa es nuestra intención. Queremos sacar a la venta todas las VPO que nos permitan nuestros medios, la gestión, el suelo y las licencias. En Córdoba tenemos en carga más de 1.000 viviendas y estamos desarrollando suelo para que esto no pare.

-¿Hay falta de suelo en Córdoba?

-A día de hoy quizás no. No obstante, es verdad que la mayor parte de los sectores que contemplaba el actual PGOU están en ejecución, por lo que habría que ir pensando en algo. De hecho la Gerencia de Urbanismo ya ha anunciado el inicio de la elaboración del PGOM, que se supone que rehabilitará y nos pondrá en carga algún suelo más para poder seguir ofertando viviendas.

-¿La filosofía de Vimpyca debería extenderse para dar respuesta a los problemas de acceso a la vivienda que actualmente tienen muchos jóvenes?

-Intentamos dar respuesta a todas las personas que se nos acercan y darle soluciones. Somos bastantes flexibles en nuestras formas de pago. Después de la crisis de 2008 diseñamos el sistema de alquiler con opción a compra, que actualmente ya está muy extendido, de manera que todo el dinero que cliente paga para el alquiler se le descuenta del precio final de venta a los 3 ó 5 años.

-Históricamente promotoras y constructoras se han quejado de la lentitud de la Gerencia de Urbanismo a la hora de gestionar las licencias y permisos ¿Cómo se podría mejorar esos trámites?

-Hay que reconocer que desde la Gerencia se hace todo lo que se puede. Es un mal endémico que se extiende por todas las ciudades debido al funcionamiento mastodóntico de estos organismos. A todos nos gustaría tener las licencias en el menor tiempo posible. Es verdad que los plazos podrían ser inferiores, pero no nos queda más remedio que ajustarnos a ellos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación