política
Luis Marín Sicilia, exvicepresidente del Parlamento andaluz: «No somos dos sectores dispuestos a entenderse a garrotazos»
El histórico dirigente cordobés presenta en Córdoba su libro 'España no es así. Un alegato contra la polarización'
Luis Marín Sicilia: «No existe ningún partido capaz de poner fin a la polarización»
![Un momento de la presentación del libro de Luis Marín Sicilia este jueves](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/19/marin-sicilia-cordoba-kWTE-U60449400480hEI-1200x840@abc.jpg)
Luis Marín Sicilia (Carcabuey, 1942), quien fue conocido político en Córdoba -fue vicepresidente segundo del Parlamento andaluz en los años ochenta- y articulista (es colaborador de ABC), ha realizado este jueves en el Centro de Recepción de Visitantes la primera presentación de su último libro, 'España no es así. Un alegato contra la polarización'.
En él, recoge artículos escritos entre mayo de 2022 y agosto de 2023. La obra incluye una separata con textos posteriores que reflejan su visión de los últimos acontecimientos de la política española. En el preámbulo de esta obra, Marín Sicilia defiende que «es una cierta clase política la que se empeña en vernos a los españoles enfrentados por cuestiones que ella magnifica».
El autor, en declaraciones a ABC, ha explicado que en alrededor de 60 artículos «lo que he plasmado es la degradación de la vida política española; y sobre todo lo que supone eso para un hombre como yo, que fui protagonista modesto de la Transición». Y ha reinvidicado aquel proceso: «Hicimos un esfuerzo para crear una democracia avanzada, tolerante, liberal como España no había conocido».
«Se está perdiendo ese afán de entendimiento dentro de la discrepancia, que era la base de la convivencia que construimos en la Transición»
En sus escritos, ha seguido, se manifiesta que «se está perdiendo ese afán de entendimiento dentro de la discrepancia, que era la base de la convivencia que construimos en la Transición». Sus textos reflejan esa «preocupación» al ver la «polarización» de la política española y que se «pretende arrastrar a toda la ciudadania a dicha polarización». Pero, tal y como refleja en el título, el cree que «España no es así». «Los españoles no somos dos sectores dispuestos a entendernos a garrotazos, como si fuera una pelea goyesca. Somos muchos más tolerantes y sabemos dialogar».
Para Marín Sicilia, el origen de este clima de enconamiento está en la Presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero y «su pacto con el separatismo catalán». «Se produjo el acuerdo del Tinell, por el que no se pactará con el PP y se intentará hacer inviable que la derecha vuelva a gobernar en Cataluña y España. Era media España estaba excluyendo a otra. Eso es grave. Y eso ha ido in crescendo hasta la situación actual, en la que se pacta con lo más insolidario y disolvente de la sociedad española», ha reflexionado. Después de ese punto de partida de fricción, ha añadido, «habrán entrando al trapo unos y a otros. la rsponsiblidad principal viene del sitio que viene».
El libro se ha presentado mediante una charla del autor con los periodistas Álvaro Vega y Rafael González, que ha llevado por título '¿Tiene la actual situación de España remedio?'. Para Marín Sicilia, la respuesta es afirmativa pero con condicionantes. Uno es que es necesario que «los políticos sean mas responsables, que no intenten imponer sus ideas sectarias y sus criterios; que entiendan las inquietudes de los ciudadanos; que su compromiso, como en la Transición, sea intentar dejar un futuro mejor para las siguientes generaciones». Otro elemento para superar el actual escenario, ha seguido, es que la sociedad también juega un papel en ese cambio. «Apelo a los ciudadanos, que tienen que ser más conscientes de informarse correctamente. Y deben ser capaces de digerir los mensajes intersados de una parte y de otra. De ahí, sacar sus conclusiones», ha asegurado.
Participación de Nieto y Arenas
En el acto también han participado el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública y exalcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, y el portavoz del grupo del PP en el Senado, Javier Arenas -éste lo ha hecho en vídeo, ya que la presentación ha coincidido con la comisión de Comunidades Autónomas de la Cámara Alta-. Ambos, amigos de Marín Sicilia, han hecho una semblanza de él.
El autor de este libro tuvo una intensa actividad política en la Transición y los años posteriores. Participó en la fundación de la Unión de Centro Democrático (UCD), partido por el que fue elegido representante por Córdoba en el primer Parlamento de Andalucía en 1982, en el que fue vicepresidente segundo.
Tras la desaparición de UCD, fue candidato a la Presidencia de la Junta por el Partido Reformista Democrático (PRD), que lideró Miquel Roca. Tras ello, dejó y se dedicó a su profesión de notario. De todas formas, nunca perdió el contacto directo con la actualidad. Pues, ha publicado varios libros en los que recopila sus colaboraciones en diversos medios ('ABC', 'Diario Córdoba', 'El Mundo', 'La Razón ́o digitales).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete