Suministro
Lucena, en tramos horarios, y Puente Genil, sin previo aviso, siguen con los cortes de agua
Consecuencias de la sequía
La precaria situación de los depósitos municipales obliga a bajar presiones e interrumpir el suministro
El Ayuntamiento de Priego pagará 3 millones para hacerse con el control de la empresa de aguas
![Uno de los depósitos municipales que abastece a la población de Luena](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/29/deposito-lucena-agua.jpg)
El Consejo de Administración de Aguas de Lucena decidió ayer mantener la bajada de presión en los tres tramos horarios de mañana, tarde y noche ya establecidos al menos hasta el próximo lunes. La consejera delegada de Aguas de Lucena, Mamen Beato, explicó que la idea es que esta medida siga vigente hasta tanto se recupere un nivel de dos metros de altura, el 50 por ciento de su capacidad total, en los dos depósitos municipales. Esta bajada de presión produce cortes en las partes más alta de la ciudad, como son el centro y los barrios de la zona sur.
La responsable de la empresa de aguas señaló que esta iniciativa está dando buen resultado. Ayer a las 8.00 horas el nivel de los depósitos era ya de 1,60 metros en El Cahiz y 1,04 en La Calzada, 2,64 metros en total sobre los 4 metros que se consideran necesarios para volver a la normalidad y que constituyen el nivel más alto desde el pasado día 25.
El Consejo de Aguas de Lucena adoptó una serie de medidas complementarias como la supresión de los riegos de zonas ajardinadas salvo en aquellos casos en los que se pueda hacer con pozos de agua no potable y la suspensión del baldeo de calles salvo en «puntos negros» donde las medidas de salubridad lo aconsejen.
Además se solicita a los vecinos que cesen los riegos de fachadas o acerados, se intensificará la búsqueda de recursos hídricos y se prohíbe el llenado de piscinas con agua de red, persiguiéndose cualquier exceso de uso. También se ha decidido mantener de forma temporal la bajada de presión en la red de aguas durante la madrugada.
Beato pidió a los vecinos que están usando las redes sociales para expresar la falta de agua en sus domicilios que indiquen siempre la calle o lo comuniquen a Aguas de Lucena por teléfono para que la empresa pueda tener una idea más clara de la situación puntual en cada punto de la ciudad.
Cortes sin aviso
Y los cortes sin previos avisos vuelven a Puente Genil. Pese a las declaraciones del alcalde y presidente de Emproacsa, Esteban Morales, de que la localidad no sufriría más cortes de agua «a no ser que hubiese una avería», lo cierto es que el municipio pontano sigue padeciendo cortes sectoriales de suministro de agua cada noche en distintos barrios.
Como los que desde las 22.30 horas del pasado jueves o los de las 8.00 horas de ayer afectaron a los vecinos de las aldeas de El Palomar, Sotogordo, Cordobilla, Ribera Baja, Puerto Alegre y Ribera Alta, así como los que tienen su residencia en la urbanización de San Luis y en las barriadas de Santo Domingo y Juan Rejano. No fueron los únicos, pues ya durante la madrugada anterior, vecinos de la aldea de La Mina, así como nuevamente los de San Luis y Santo Domingo, sufrieron otro corte. Desde la empresa Aqualia justificaron estos cortes por razones técnicas para recuperar el nivel delos depósitos.
Ante esta problemática, el Partido Popular de la localidad hizo pública su obligación de exigir la mayor transparencia e información por parte del regidor local a quien solicitó «una comparecencia inmediata» para explicar «la realidad de los hechos y las medidas que se van a tomar». En esta línea, los populares solicitan al alcalde que convoque una reunión con los portavoces de todos los grupos, Emproacsa y Aqualia de cara a la resolución de problemas, reiterando la «relevancia de un plan de choque para mejorar la situación, disminuyendo pérdidas en la red y poniendo en marcha pozos municipales, como fuentes alternativas de suministro».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete