Suscríbete a
ABC Premium

SUBBÉTICA

Lucena mejora la recepción de visitantes al alfar romano de Los Tejare

A la creación de esta estructura que recrea un antiguo tejado romano se sumará próximamente la instalación de un nuevo vallado perimetral

Concluye una nueva fase de ampliación de la red de saneamiento en la zona oeste de Lucena

Luz verde a la creación del itinerario peatonal que conectará el santuario de la Virgen de Araceli con el casco urbano de Lucena

La concejala Charo Valverde ABC
R. A.

R. A.

Lucena

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La concejala de Patrimonio Histórico-Artístico de Lucena, Charo Valverde, ha informado sobre la reciente actuación municipal en el Alfar romano de Los Tejares, que ha consistido en la creación de una zona de sombra para hacer más agradable la entrada y recepción de visitantes. Esta intervención ha sido ejecutada con recursos propios del consistorio y llevada a cabo por la empresa Construcciones Rafael Oliva SL, con un importe de 21.177 euros y un plazo de ejecución inferior a tres meses.

Antes de la ejecución del proyecto de la localidad de la Subbética, se obtuvieron los permisos pertinentes de la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Fomento, la Delegación Territorial de Cultura y Deporte y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, garantizando así que la intervención respete el entorno patrimonial y normativo vigente de uno de los recursos más importantes de la ciudad.

Tradiciones locales

El diseño de la nueva estructura ha contado con la colaboración del taller Hermanos Granados, fomentando así las tradiciones locales y respetando el patrimonio cerámico y constructivo romano. La estructura recrea un tejado romano mediante la combinación de tejas planas (tégulas) unidas por tejas curvas (imbrices), junto con antefijas, unos ornamentos arquitectónicos situados en la parte frontal.

Además, Valverde ha anunciado la próxima actuación en el alfar romano de Los Tejares, que consistirá en la instalación de un nuevo vallado perimetral. En la zona próxima a la carretera se levantará una estructura de diseño análogo a la actual, mientras que en el resto del perímetro se utilizará una malla de simple torsión con postes metálicos para reponer los tramos más deteriorados.

Esta obra, que cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses y ha recibido los informes favorables necesarios, será financiada mediante una subvención del Plan Invierte de la Diputación de Córdoba. La empresa adjudicataria, Datacon Ingeniería de Construcción, ejecutará el proyecto por un importe de 41.110 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación