Agua
La lluvia devuelve la vida al embalse de Sierra Boyera en Córdoba, que llega casi al 70% de su capacidad
El principal pantano de la zona Norte tiene más de 39 hectómetros cúbicos almacenados
(Vídeo) La borrasca Nelson convierte a la Subbética en un espectáculo natural
![Embalse de Sierra Boyera, tras las lluvias de la borrasca Nelson](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/31/lluvia-sierra-boyera-RFgj57MjQLc2z0YBEQ4otkM-1200x840@diario_abc.jpg)
El agua está a punto de volver a las dos comarcas del Norte de la provincia de Córdoba, entre las obras y las lluvias que parecen haber puesto fin a la sequía. Uno de los factores que dejó al Guadiato y Los Pedroches sin abastecimiento fue que el embalse de Sierra Boyera quedó vacío, pero las precipitaciones de estas semanas, y en particular de la borrasca Nelson, han puesto fin a la situación.
El temporal de esta Semana Santa ha dejado, entre otros aspectos positivos, mucha agua en el pantano. Como informa la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, está ahora al 68% por ciento de su capacidad total, cuando en 2023 llegó a estar al cero.
La capacidad total de Sierra Boyera es de 39,476 hectómetros cúbicos y ahora el volumen embalsado es de 26, según el servicio de información de la Confederación del Guadalquivir de esta misma noche. En las últimas 24 horas fueron 6,230 hectómetros cúbicos los que cayeron.
La lluvia en las últimas horas en la zona del pantano ha sido de 24,2 litros por metro cuadrado. Es otro de los efectos de la borrasca Nelson, que ha visto cómo se regeneran los embalses que habían perdido una parte alarmante de su volumen de agua.
Así, por ejemplo, el de San Rafael de Navallana está al 62,17 por ciento, el del Guadalmellato (que abastece a Córdoba capital) roza el 75. El de Iznájar, el mayor de toda Andalucía, todavía no llega al 24 por ciento por su capacidad, pero eso son 218 hectómetros cúbicos embalsados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete