tribunales
Un juzgado de Priego investiga el expolio de placas de fósiles en el Parque Natural de las Subbéticas
Las diligencias aguardan un informe sobre los daños causados y el valor del expolio encargado a la Universidad de Granada
Investigado por expoliar fósiles y provocar daños en el yacimiento Cañada del Hornillo de Carcabuey
![Un agente del Seprona muestra los fósiles hallados en la zona afectada por el expolio](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/19/SEPRONA-YACIMIENTO-CARCABUEY-RMjZMVX05SfH8FSb8KtSkML-1200x840@abc.jpg)
El Juzgado de Instrucción de Priego de Córdoba ha prorrogado la investigación abierta sobre el expolio de unas placas de fósiles perpetrado en 2020 en una finca de Carcabuey, dentro del Parque Natural de las Sierras Subbéticas.
Este caso ha sido destacado en ... la última memoria de la Fiscalía de Córdoba referente al pasado año como uno de los delitos más relevantes contra el Patrimonio que se mantienen en investigación en la provincia.
La causa continúa en fase de instrucción con una persona investigada por un presunto delito contra el patrimonio. El pasado mes de marzo se encargó a la Universidad de Granada un informe detallado sobre este casua, que aún no han recibido, y en abril el propio juzgado solicitó una prórroga de la instrucción, según han informado a ABC fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) , de la Guardia Civil de Córdoba, con la colaboración de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Córdoba, llevó a cabo la investigación y mantuvo como investigado a una persona en Carcabuey como supuesto autor de un delito contra el patrimonio histórico.
![Un ammonite como el que habrían expoliado en la zona](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/19/fosiles-priego-cordoba-kbPG--624x350@abc.jpeg)
Las investigaciones se iniciaron por una denuncia del director conservador del Parque Natural Sierras Subbéticas, que había detectado daños en un yacimiento paleontológico ubicado en el término municipal de Carcabuey, concretamente en la Cañada el Hornillo, en el Geoparque Natural Sierras Subbéticas . Al parecer, el autor había expoliado rocas fósiles utilizando maquinaria pesada, que ocasionó graves daños.
Escolleras para una acequia
La inspección practicada por guardias civiles del Seprona de Rute y agentes de Medio Ambiente permitió localizar al presunto autor de los hechos y las rocas expoliadas en una finca próxima, que habían sido utilizadas para la construcción de cuatro escolleras de una acequia de riego.
En este yacimiento de la Cañada el Hornillo se puede detectar la presencia de materiales de épocas muy diversas, que ha proporcionado a este parque protegido un reconocimiento de prestigio a escala internacional para el estudio de la evolución de las Cordilleras Subbéticas, así como para el estudio de la fauna Jurásica y Cretácica. Está declarado Geoparque Mundial de la Unesco.
Según fuentes expertas en Patrimonio y Paleontología consultadas por este periódico, en la zona se concentra gran cantidad de fósiles, sobre todo, de 'Ammonites' con su característica forma de caracol de más de 400 millones de años con un alto valor patrimonial.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete