DAtos
La Junta señala en un informe que recibe «multitud» de quejas sobre problemas eléctricos en el Norte de Córdoba
Las reclamaciones de «la deficiente calidad del suministro» es una constante
Moreno y Bellido instan al Gobierno a corregir su plan de inversiones eléctricas
![Vista del castillo de la localidad de Belmez](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/17/norte-electricidad-final-RrrWxasNSQZ4SzFw2XonIPP-1200x840@abc.jpg)
Los problemas de suministro eléctrico en el Norte de la provincia de Córdoba son una constante desde hace años, como atestigua un informe de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en de la Junta de Andalucía. El documento, al que ha tenido acceso ABC, señala que «con la red de distribución existente, en el Servicio de Energía de la Delegación de Gobierno de Córdoba se reciben, todos los años, multitud de reclamaciones y quejas de diferentes organismos, instituciones y empresas sobre la deficiente calidad el suministro en la zona Norte de Córdoba» .
Las quejas de los ciudadanos y de las empresas e instituciones tienen su origen en una falta evidente de programación adecuada del suministro. El punto de partida de las carencias en la zona septentrional de la demarcación está en la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad 2021-2026, que excluyó el proyecto de la construcción de una nueva línea de red de alta tensión de 400 kilovatios de capacidad que sería la solución a los problemas energéticos en el Norte de Córdoba. Este proyecto es el conocido como la 'Y' eléctrica, ya que supone que la nueva infraestructura enlace desde Carmona por Hornachuelos hasta Villanueva del Rey. Allí se bifurcaría hacia Peñarroya hasta Extremadura y hacia Pozoblanco hasta Castilla La Mancha. Tiene un coste de 106 millones y el Gobierno lo dejó en papel mojado.
Desde ese momento, la Junta y ahora la Diputación, junto a los ayuntamientos, trabajan en un plan alternativo. Pasa por reforzar la subestación de Llerena (Badajoz) para que permita doblar la potencia actual de la línea de alta tensión que existe y que llega a Peñarroya y Pozoblanco. El objetivo es pasar de los 66 kilovatios con los que cuentan ambas comarcas cordobesas ahora hasta los 132.
Opción
Las instituciones andaluza y provincial han pedido su inclusión entre las modificaciones al Plan de Desarrollo de Transportes de la Red Eléctrica 2021-2026, que no recoge ninguna de las dos soluciones propuestas. Esta misma semana, los sindicatos mayoritarios —UGT y CC.OO.—, la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y la Cámara de Comercio se han unido a las reclamaciones de las citadas administraciones.
Sucede que el Gobierno no admite esta repotenciación ahora porque sólo se valoran «modificaciones técnicas puntuales» a lo previsto. Las empresas se quejan de que se están paralizando inversiones 'cien millonarias' que podrían suponer la revitalización del empleo en una zonae en la que no sobra el tejido productivo —sobre todo en el Valle del Guadiato—.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete