primera fase
La Junta licita la Ronda Norte de Córdoba e insiste en tranquilizar a los vecinos
Las empresas tendrán hasta el 24 de enero para presentar sus ofertas y las obras durarán 36 meses
Los nuevos detalles de la Ronda Norte de Córdoba para convencer a los vecinos: calzada deprimida, loma vegetal y un semáforo que multa
![Vista aérea de futuro trazado de la avenida de la Arruzafilla marcado por las catas arqueológicas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/28/norte-ronda-cordoba-koz-U6034147785956IC-1200x840@diario_abc.jpg)
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha anunciado este jueves, en un comunicado, que ha licitado por 34,5 millones las obras de la primera fase de la Ronda Norte de Córdoba. Cumple así el último calendario ofrecido por la Junta para la activación de esta infraestructura viaria, eternamente esperada y clave para cerrar el anillo viario de la capital, y evita una nueva demora.
El plazo de ejecución estimado de estas obras es de 36 meses. Las empresas interesadas en ejecutar esta infraestructura tienen hasta el 24 de enero para presentar sus ofertas a través del portal electrónico de la administración autonómica (Sirec).
La Junta recuerda que el primer tramo discurrirá entre las glorietas Académica García Moreno y Santa Beatriz, generando una avenida de la Arruzafilla reformada totalmente. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha afirmado que, con el inicio de este proceso de contratación, se da cuenta del «compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la mejora de la movilidad y de la calidad de vida de los cordobeses». «Después de años de promesas, que se remontan a 2007, hemos rescatado la Ronda Norte con un proyecto renovado y una importante inversión», ha manifestado.
La titular de este Departamento se ha centrado también en el aspecto que puede acabar generando controversia: el PSOE anunció este verano que este primer tramo dejará movilizaciones en contra de él y el Consejo de Distrito Noroeste (directamente afectado por este viario) ha comunicado que lo rechaza y que los residentes piden que sea soterrado.
Díaz ha destacado que el diseño de la primera fase de la Ronda Norte «ha tenido en cuenta las aportaciones vecinales, que se han incorporado al proyecto por un importe de un millón». La mayoría de las actuaciones en ese sentido, ha continuado, la consejera están pensadas «para humanizar la nueva carretera, con medidas de calmado del tráfico». «Así, se ha aumentado el número de pasos de peatones, se ha proyectado una barrera vegetal, con arbolado que separa la vía de servicio de la calzada», ha seguido enumerando.
Ha indicado que «igualmente se ha suprimido del proyecto la mediana de hormigón de separación de ambos sentidos que había prevista por un elemento más urbano, similar a la separación de calzadas de otras vías de la ciudad».
Fomento ha incidido, además, que se ha tenido en cuenta que el tráfico principal de la remodelada avenida de la Arruzafilla esté «lejos de las edificaciones para causar las menores molestias». Así, el tronco principal de la Ronda Norte «quedará separado 21 metros de las viviendas, frente a los tres metros y medio actuales». Esa distancia, siguen desde esta Consejería, será posible gracias a la futura vía de servicio y una zona peatonal que se va a ejecutar.
Esta primera fase, ha continuado explicado este Departamento autonómico, contará con una longitud de 722 metros. El proyecto incluye obras complementarias como la remodelación de las intersecciones. La glorieta María de Maeztu (Hipercor) se modificará para generar un doble nivel, que agilizará el tráfico rodado, que actualmente presenta cierta congestión en horas punta. Para ello, se va a deprimir la cota de la ronda de Poniente para pasar por debajo de dicha rotonda. Fomento expone que «se ha diseñado una glorieta circular que permite disponer del mayor espacio posible para la conexión de ambas carreteras».
Un proyecto que hunde sus raíces en 2007
Esta actuación, prosigue la Consejería, se ha ideado para «facilitar no sólo la movilidad de los vehículos, sino también para mejorar los desplazamientos por la zona tanto de peatones como de ciclistas».
Por último, se remodelará el cruce de la avenida del Brillante con la de la Arruzafilla y la calle Escultor Fernández Márquez. Un acondicionamiento que implicará, sin modificar el diseño de la actual intersección, una mejora del firme y nueva señalización. Es decir, se mantendrá la configuración de glorieta elíptica partida. De esta manera, la avenida del Brillante dispondrá de dos carriles por sentido, siendo los exteriores para los movimientos segregados de giro a los viales de la calle Escultor Fernández Márquez y la avenida de la Arruzafilla.
Desde Fomento se ha recordado que la Ronda Norte es una infraestructura que «se remonta a hace más de 17 años, cuando los anteriores gobiernos socialistas de la Junta de Andalucía presentaron los primeros estudios e incluso presentaron un proyecto con un presupuesto de más de 200 millones de euros que era inviable de ejecutar económicamente».
En la Consejería, se ha refrescado aquel modelo de operación: la Junta del PSOE quiso acometerla mediante la fórmula de la colaboración público-privada e incluso llegó a dar un plazo de finalización, 2014, que «se incumplió para luego no retomar el proyecto». En 2019, siguen desde este Deparamento autonómico, con la llegada del Gobierno de Juanma Moreno, se retomó esta infraestructura viaria con la redacción de un nuevo estudio de viabilidad, con un presupuesto y un diseño más acorde a las necesidades de movilidad de la ciudad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete