Hazte premium Hazte premium

Carreteras

La Junta envía una nueva carta a la ministra de Transportes para que retome el tramo norte de la Variante Oeste en Córdoba

La consejera de Fomento, Marifrán Carazo insiste en su escrito en la «necesidad de que las dos Administraciones den un impulso al desarrollo de una infraestructura esencial para Córdoba»

El Gobierno lleva años admitiendo por escrito que debe reactivar la Variante Oeste de Córdoba con un nuevo proyecto

La carta que deja en evidencia a la ministra de Transportes y su compromiso con la Variante Oeste de Córdoba

Carazo y Sánchez en la firma de un convenio de viviendas junto al presidente de la Junta EFE
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, ha remitido otra nueva carta al Ministerio de Transportes y Movilidad pidiendo que se retomen las reuniones para impulsar le tramo norte de la Variante Oeste de Córdoba. La misiva llega después de las polémicas palabras de la titular de Transportes, Raquel Sánchez, en Córdoba al asegurar que se trataba de un tema que dependía de la Junta de Andalucía, omitiendo que su Ministerio ha informadlo en reiteradas ocasiones y por carta a Fomento que debe actualizar primero el anteproyecto que había de 2010 para después cerrar un acuerdo con el Gobierno andaluz para materializarlo.

En la nueva carta enviada al Gobierno, y a la que ha tenido acceso ABC, la consejera insiste en «reiterar el interés de la Junta de Andalucía en retomar los compromisos alcanzados en orden a la ejecución de esta importante infraestructura» toda vez que en octubre de 2020 se envió desde la Consejería de Fomento una misiva en los mismos términos para reactivar la comisión de seguimiento del protocolo firmado en 2006 para desarrollar el primer tramo de la Variante Oeste, a la que ahora restan 2,3 kilómetros para culminar el enlace de la A-4, la N-437 al Aeropuerto con el eje de la A-341 hacia Palma del Río. Esta zona tienen en desarrollo el Área Logística de Córdoba, su nodo de transporte ferroviario de mercancías del Higuerón e importantes firmas de distribución, entre otros.

Carazo defiende la «la implicación» de su cartera en el proyecto al incluirlo en el Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía, «si bien resulta ahora preciso insistir en la necesidad de que las dos Administraciones firmantes del Protocolo de colaboración den un impulso al desarrollo de la referida infraestructura».

El escrito cierra con la petición de «a la mayor brevedad posible» se convoque la comisión de seguimiento de ese acuerdo de hace 18 años, «que ha de ser el cauce mediante el que las Administraciones firmantes retomen los trabajos necesarios para el desarrollo de este proyecto que consideramos esencial para la ciudad de Córdoba y su Área Logística, y en definitiva, Andalucía».

Primer tramo de la Variante Oeste con el puente de Ibn Firnas Valerio merino

Como ha venido publicando ABC, hasta en la reunión que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, mantuvo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la reelección del primero al frente del Ejecutivo andaluz se incluyó en un dosier de peticiones oficiales la Variante Oeste de Córdoba, de ahí que las palabras de la ministra Sánchez causaran sorpresa y críticas incluso entre el empresariado cordobés y desde el propio Ayuntamiento, que espera esta carretera como agua de mayo.

«Córdoba necesita la Variante Oeste y me harto de repetirlo una y otra vez que la necesitamos», señaló días atrás el alcalde de Córdoba José María Bellido quien insistió en que no queden dudas del apoyo a la posición de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, «de demostrar que el Ejecutivo andaluz y el Consistorio llevan años reclamando esta obra al Gobierno central, a pesar de las manifestaciones en sentido contrario de la ministra».

Tanto el Gobierno como la Junta de Andalucía mantienen en sus cuentas pequeñas partidas destinadas a la Variante Oeste, pero que no se han puesto en marcha por la falta de impulso del Ejecutivo central, que como ha manifestado en varias respuestas parlamentarias, debe actualizar un proyecto de 2010 que ya no encaja en la nueva normativa. A partir de entonces, ambas administraciones deberán acordar la financiación y ejecución de la misma, que terminaría recepcionada por la comunidad autónoma.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación