Hazte premium Hazte premium

Agua

La Junta dice que «cumple» con su compromiso con la obra de 11 millones en el embalse de La Colada

El proyecto elevará el caudal a extraer y tendrá línea eléctrica de alimentación

La Diputación de Córdoba y la Junta eliminarán unas algas que hacen imposible beber el agua de La Colada en el Norte

Toma de aguas en La Colada EFE
Rafael Ruiz

Rafael Ruiz

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía aseguró este miércoles, por medio de su titular, Adolfo Molina, que el Ejecutivo autonómico «cumple sus compromisos» emprendiendo el proyecto de conexión entre La Colada y la planta potabilizadora de Sierra Boyera, que debe contribuir a una regularización del abastecimiento de toda la zona norte de Córdoba sometido a una grave crisis.

Molina explicó que el Gobierno del PP está retomando las obras que quedaron abandonadas por el gabinete socialista en 2009 fortaleciendo las capacidades de la provincia de Córdoba contra la sequía. El delegado cifró en sesenta las actuaciones hídricas de distinta índole que están en marcha relacionadas con el agua en la provincia de Córdoba.

El proyecto actualizado por el Consejo de Gobierno cuesta 11,1 millones de euros y tiene un plazo de puesta en marcha, a partir de su adjudicación, de doce meses de obra civil y tres meses añadidos de puesta en funcionamiento.

Consiste en la terminación de lo que sí se hizo con el PSOE en el poder y que quedó manga por hombro. Se creará una línea eléctrica desde Belalcázar hasta La Colada, en El Viso (3,5 kilómetros), que aportará tres megawatios de electricidad para los equipos. Ahora mismo, se capta agua con grupos electrógenos de gasóil que aportan 1,5 megawatios, son caros de mantener y sufren averías.

Una segunda mejora que se va a notar con las obras tiene que estar en el caudal que se capta. En estos momentos, la toma de emergencia que se generó para paliar la situación de sequía está preparada para 400 litros por segundo.

Presión

La nueva infraestructura bombeará 600 litros por segundo, explicó el delegado de Agricultura, Francisco Acosta, frente a los 400 actuales que generan problemas serios de presión. Se crearán nuevas tomas de agua en La Colada lo que debe mejorar la calidad del recurso.

Toda la obra no servirá de gran cosa si el agua de La Colada sigue afectada por la contaminación por algas. Molina explicó que el Gobierno andaluz ha mostrado su compromiso con los cuatro millones de euros que costará la tecnificación de la potabilizadora de Sierra Boyera para evitar esta situación. Acosta dijo también que se han elevado de 50 a 250 los planes de gestión de explotaciones ganaderas para evitar la contaminación de las aguas de la zona.

Molina insistió en que se lleve a cabo la conexión entre Puente Nuevo y Sierra Boyera que permitiría meter en el sistema agua de calidad contrastada. La CHG, dependiente del Gobierno, fue la que propuso la idea y defendió su necesidad pero el Ejecutivo central no la incluyó en el decreto de sequía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación