Hazte premium Hazte premium

ABASTECIMIENTO

La Diputación espera acabar la mejora de la ETAP de Sierra Boyera en cinco meses

El Consejo de Gobierno le otorga a la obra la condición de interés de la comunidad autónoma

El Consejo de Gobierno de Andalucía autoriza un gasto de 11,1 millones para el trasvase definitivo de La Colada a Sierra Boyera

Cartel indicador en la presa ÁLVARO CARMONA
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha declarado este martes, a través del Consejo de Gobierno, de interés de la comunidad autónoma de la la actuación de mejora de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Sierra Boyera. «Se trata de un paso necesario para poder aportar la financiación, como se ha comprometido a través del acuerdo alcanzado con la Diputación Provincial de Córdoba, administración encargada de acometer las obras de emergencia», afirma la Administración autonómica en una nota de prensa.

Esta infraestructura es determinante para atajar los problemas de abastecimiento de agua en los municipios de las comarcas de Los Pedroches y el Alto Guadiato, en el norte de la provincia de Córdoba. El desembolso estimado es de 4 millones de euros, según el protocolo de intenciones firmado en verano entre ambas administraciones.

Las obras en la ETAP de Sierra Boyera, que llevará a cabo Diputación, tienen como objetivo llevar a cabo una serie de mejoras en la planta existente y la implantación de la última tecnología para mejorar la disponibilidad y calidad de los recursos hídricos.

Destaca la instalación prevista de equipos de ultrasonido, con el fin de evitar la proliferación de algas en el embalse de La Colada, así como la sustitución de los filtros de arena existentes por filtros de carbón activo, así como la instalación de una planta piloto de ácido hipocloroso generado in situ, en este caso con el fin de garantizar agua de calidad a los 85.000 habitantes de los 27 municipios que conforman las comarcas de Los Pedroches y el Alto Guadiato.

Conducción a La Colada

Esta actuación se complementa con la licitación que, también, ha llevado a cabo esta semana la Consejería de Agricultura y Agua de las obras de la solución definitiva de la conducción de la presa de La Colada. Ésta contará con una inversión que superará los 11 millones de euros.

Se trata, como ha explicado en varias ocasiones la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, de un «paso decisivo de cara a resolver el problema de calidad de agua que hoy sufre la zona norte de la provincia de Córdoba por la dejadez del órgano competente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y, por ende, el Gobierno de España, que ha tardado en actuar y ha llegado tarde con sus obras».

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, y el delegado del Gobierno andaluz, Adolfo Molina, han dado este martes por la tarde una rueda de prensa para explicar las novedades que conlleva la declaración de interés de la comunidad autónoma de la obra de la ETAP de Sierra Boyera. Así, Fuentes ha indicado que el proceso de adjudicación de los trabajos arrancará de inmediato, de forma que las obras comiencen este mes de diciembre y concluyan en un plazo de cuatro meses a contar desde entonces (esto es, que estén acabadas en cinco meses a contar desde hoy).

El reto de que llueva 300 litros por metro cuadrado

«Para ese momento, y si llueve 300 litros por metro cuadrado, estaremos en condiciones de garantizar el consumo y el abastecimiento general para los ochenta mil vecinos de la provincia de Córdoba que tienen problemas, pero tiene que llover», ha subrayado Fuentes.

El máximo responsable de la Institución provincial ha detallado cuáles son los proyectos incluidos en la obra que ejecutará la Diputación, por valor de 4 millones. «Lo primero será el sistema de ultrasonido para la captación de las algas, después el cloro, a continuación las cubiertas de las arquetas y de los filtros, después el sistema de flotación, y a continuación la auditoría de las fugas», ha resaltado.

De su lado, el delegado del Gobierno ha enfatizado que «el presidente de la Junta, Juanma Moreno, dijo que esta legislatura tenía que ser la del agua, y lo estamos cumpliendo». «Ahora falta que otros hagan lo mismo, que cumplan, y que el Gobierno actúe en la conexión de Puente Nuevo con Sierra Boyera».

Conexión a la red principal

Además, la Consejería de Agricultura ha sacado a información pública la actuación que va a permitir conectar la red principal de abastecimiento de agua de la ciudad de Córdoba con su barriada de Cerro Muriano. Este proyecto cuenta con una inversión prevista de 15,3 millones de euros y con un plazo de ejecución de 18 meses.

Esta actuación iniciará ahora los trámites ambientales, para darle la máxima seguridad a los vecinos y a la infraestructura en sí por pasar por el monte público de Los Villares. «La Junta de Andalucía da respuesta a una demanda histórica de la capital cordobesa al estar pendiente desde 2006», afirma la Administración autónomica.

Ésta va a suponer un incremento de la garantía hídrica para los vecinos de Cerro Muriano, incluida la Brigada 'Guzmán el Bueno' X, y el Parque Periurbano de Los Villares. Entre otras infraestructuras, el proyecto contempla la construcción de una estación de bombeo y un nuevo depósito en Los Villares.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación