Turismo
La Junta ayuda a 27 agencias de viajes de Córdoba con un total de 130.000 euros
Busca mejorar la situación de un sector que tuvo muchos daños de la pandemia
«Más barato un todo incluido en el Caribe que la costa andaluza»: el precio de las vacaciones sube en Córdoba más de un 15%
![Agencia de viajes en Córdoba durante la pandemia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/06/ayudas-agencias-viajes-RUPl5b8sx0ymLPSh4XZtsiM-1200x840@abc.jpg)
El delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, junto al delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Eduardo Lucena, informó este martes sobre las medidas de apoyo urgentes adoptadas por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte dirigidas a las agencias de viaje andaluzas con el objetivo de paliar los efectos económicos adversos generados por la inactividad como consecuencia de la situación generada por la crisis sanitaria del Covid-19, destacando que las ayudas para impulsar la actividad de las agencias alcanzan a 27 empresas cordobesas.
Tal y como detalló la Junta, Molina explicó que, para ello, «el Gobierno andaluz ha concedido subvenciones por un importe de 130.000 euros en la provincia de Córdoba, de las que han resultado beneficiadas un total de 27 agencias de viaje».
En concreto, las entidades beneficiarias han sido las pymes que desarrollan la actividad de agencias de viajes con centro productivo en la provincia de Córdoba y las que prestan dicha actividad en la modalidad online, que han experimentado una caída de ventas o ingresos a causa del impacto económico negativo provocado por la paralización de su actividad.
«Las agencias de viaje han sido unas de las más afectadas ante el prolongado periodo de inactividad al que se vio sometido el sector a causa del Covid-19 y de las diferentes medidas adoptadas para contenerlo, de ahí que desde la Consejería competente en materia de turismo se optara por la aprobación de medidas de apoyo urgentes a las agencias de viaje, de una línea de fomento con el objetivo de ayudar a sostener la continuidad de la actividad, evitando así el cese definitivo de los negocios y, por tanto, la destrucción de empleo», dijo Molina.
Estas subvenciones persiguen la disminución de la deuda a corto plazo, ayudan a sufragar los gastos necesarios para el desarrollo de la actividad habitual de la empresa, tales como el abono de las mercancías o materias primas, la mano de obra, las existencias o los gastos generales. En ningún caso se podrían destinar a financiar inversiones a largo plazo.
Ayudas
Por su parte, el delegado del ramo, Eduardo Lucena, manifestó que «hablar de turismo es hablar de empleo, bienestar, presente y futuro por lo que nuestro apoyo al sector es firme tal y como lo demuestra el paquete de ayudas que desde primer momento el Gobierno andaluz puso sobre la mesa».
Además, el delegado de Turismo enumeró ayudas concedidas al sector turístico en Córdoba como el Plan de Choque, las ayudas directas de hasta 3.000 euros para empresas de turismo activo, casas rurales, agencias de viaje, campamentos y complejos rurales, las destinadas a las entidades locales, a la hostelería o a los trabajadores incluidos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete