Hazte premium Hazte premium

BIOMEDICINA

La Junta de Andalucía refuerza con 3,8 millones la investigación del Imibic de Córdoba

Villamandos destaca que este año crecen un 30% los fondos dedicados a centros, fundaciones e institutos de esta especialidad

Juan de la Haba: «El cáncer supone una reeducación para todos»

Gómez Villamandos, durante su visita al Imibic ÁNGEL RODRÍGUEZ

R. A.

Córdoba

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía ha destinado desde 2019 un montante de 3,8 millones de euros para financiar el funcionamiento, los proyectos y las líneas de investigación que tiene en marcha el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic).

Así lo puso ayer de manifiesto el consejero José Carlos Gómez Villamandos durante la inauguración de las instalaciones de la nueva Unidad de Innovación Tecnológica, actuación para la que la Junta de Andalucía ha inyectado una cuantía de 444.602 euros.

Villamandos destacó que estos recursos responden al compromiso del Gobierno andaluz de «seguir fortaleciendo la investigación científica y tecnológica que se lleva a cabo en la comunidad para garantizar el futuro y el avance de la región».

En ese sentido, puso el acento en el esfuerzo que está realizando su departamento en 2023, al incrementar un 30 por ciento los fondos dedicados, vía presupuestos, a centros, fundaciones e institutos públicos o público-privados especializados en la investigación biomédica en Andalucía, entre los que se incluye el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica.

Unidad de Innovación Tecnológica

 

Por su parte, el director científico del Imibic, Pablo Pérez, ha explicado que «la Unidad de Innovación Tecnológica tiene como objetivo apoyar al personal investigador del instituto para diseñar y desarrollar proyectos de índole científicotecnológico e industrial del sector sanitario a través de la creación de prototipos».

Esta instalación cuenta con un laboratorio de diseño, modelaje y construcción de prototipos, compuesto por equipamiento de diseño e impresión 3D, sistemas electrónicos y desarrollo de soluciones software. En concreto, entre sus equipos destacan cuatro impresoras 3D, un escáner de diseño que permite escanear todo tipo de objetos y partes del cuerpo para digitalizarlas, dos máquinas de corte por control numérico o una grabadora láser.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación