Hazte premium Hazte premium

Movilidad

Los nuevos tramos de carril bici para cerrar el anillo viario de Córdoba se atascan

El único en obras es el del Marrubial; siguen en proyecto Valchillón, El Brillante, eje de Medina Azahara a Villarrubia, el Puente del Arenal y Manolete

La consejera de Fomento acelera el inicio la obra del Marrubial: las novedades del tráfico, aparcamientos, retranqueo del muro y carril bici

El carril bici de la A-431 mientras se asfalta con material de bajo ruido la calle Escriba Lubna Valerio merino
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Paso corto y mirada larga. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía mantiene aún en supervisión, a la espera de recibir la aprobación definitiva del proyecto como paso imprescindible al proceso de licitación de las obras, en cuatro de los cinco carriles bicis previstos en Córdoba, con una inversión total que supera los 12,7 millones de euros. Los cinco proyectos son Ronda del Marrubial, Córdoba-Medina Azahara-Villarrubia, avenida del Brillante, Córdoba-Valchichón y avenida Medina Azahara.

De momento, sólo hay uno que ha comenzado las obras de ejecución. Se trata de la vía ciclista que se incluye en la segunda fase de la reforma integral de la Ronda del Marrubial, que pasará a tener dos carriles de calzada por sentido, además del citado carril bici como vía accesoria para vehículos de movilidad personal (VMP).

Esta obra, en global para esta segunda fase, tiene un coste de 2,9 millones de euros. Es la más avanzada de los nuevos cinco carriles bici proyectados por la Junta de Andalucía en el término municipal de Córdoba. De hecho, es el único que está actualmente en obras. El plazo de ejecución es de 12 meses y comenzó la semana pasada. Debería estar operativo para marzo de 2025.

La delegada de Fomento de la Junta en Córdoba, Carmen Granados, detalló este martes el estado de tramitación de los otros cuatro proyectos de carril bici: Córdoba-Medina Azahara-Villarrubia, avenida del Brillante, Córdoba-Valchillón y avenida Medina Azahara. Todos tienen redactado el proyecto de obra, pero todavía no han superado todos los trámites de supervisión técnica autonómica para comenzar la fase de licitación de la obra.

En carga

El de la Ronda del Marrubial es el único en obras, pero Fomento sostiene que los demás «van a buen ritmo»

Granados desveló que «todavía no tenemos ninguno con el 100% de los informes de supervisión emitidos», pero aclaró que todos «van a bastante buen ritmo». En este sentido, explicó que «hay uno más avanzado en cuanto a la fase de supervisión y aprobación», aunque el objetivo de la delegación de Fomento es que «esperamos tenerlos todos cuanto antes aprobados»

La delegada destacó que «tenemos ya el del Marrubial lógicamente, que fue al que le dimos comienzo la semana pasada». Además, detalló que los próximos en superar la supervisión y tener aprobado el proyecto definitivo podrían ser los tramos del Brillante y de Córdoba-Valchillón. «Tenemos también el carril bici de Valchichón y del Brillante, que van también a bastante buen ritmo», destacó.

El proyecto del carril bici del Brillante tiene una longitud de casi 800 metros y 2,5 metros de ancho. El presupuesto inicial es de un millón de euros. La obra se ejecutaría desde la avenida de la Arruzafilla hasta la intersección de esta vía con Poeta Juan Ramón Jiménez. Podría ser el siguiente en finalizar la supervisión del proyecto y dar paso al concurso de licitación de obra.

Según Granados, el otro que avanza con buen ritmo es la tramitación del carril bici entre Córdoba y Valchillón. En concreto, se trata de una nueva vía ciclista con un presupuesto de 3 millones de euros. Serviría para unir el polígono de la Torrecilla, desde la calle Ingeniero Juan de la Cierva y la ribera del río Guadalquivir, hasta el inicio de la Vía Verde de la Campiña, que está situada en el kilómetro 4,180 de la A-3051 que une la capital con Guadalcázar.

En supervisión

Esperan la aprobación definitiva del proyecto El Brillante, Valchillón, avenida Medina Azahara y Villarrubia

Más pausados van los proyectos redactados de los carriles bici que tienen por misión unir la capital con la ciudad palaciega de Medina Azahara y su unión con el barrio periférico de Villarrubia. Aquí está prevista la ejecución de seis kilómetros de trayecto. Los trabajos se ejecutarían entre el punto kilométrico 5,8 hasta el 11,7 de la A-431. En este caso, se trataría de finalizar los tramos pendientes de una vía que ya tiene parte del trazado en servicio desde hace años. De hecho, con estos seis kilómetros la unión en carril bici de Córdoba-Medina Azahara-Villarrubia tendría en total 11 kilómetros. Tiene un presupuesto de 3,3 millones de euros.

Los del Ayuntamiento

Este martes comenzó el asfaltado de la avenida Medina Azahara con material para reducir el ruido. Sin embargo, la reforma integral de esta avenida para ampliar acerado, construir el carril bici y dotarlo de carriles bus autónomos continúa sin avances. El proyecto también esta redactado para una inversión total de 2,5 millones en unos 750 metros de distancia.

Granados explicó que «la redacción de ese proyecto del carril bici» en la avenida Medina Azahara «está en trámite, en las últimas fases de redacción y supervisión», pero que esta intervención, en referencia al asfaltado, «es complementaria hasta que se pueda realizar ese proyecto».

El Ayuntamiento de Córdoba también adjudicó a finales de 2022 las obras de cuatro carriles bici por casi un millón de euros. En muchos casos eran conexiones también con los proyectos que tiene pendientes la Junta de Andalucía en la ciudad. Sin embargo, más de un año después de esas adjudicaciones no ha comenzado ninguna de esas intervenciones e incluso alguna de ellas está descartada ya que se ejecute. Las obras encargadas son las de un tramo de la A-431, la avenida Manolete, el puente del Arenal y el puente de San Rafael.

Es necesario empezar el análisis por el último caso. La obra del carril bici del puente de San Rafael no se ejecutará finalmente. El Ayuntamiento acordó con los vecinos no realizar esta infraestructura. El acuerdo se selló en mayo del año pasado.

Futuro

Cuando se ejecuten todos los proyectos autonómicos y locales, la ciudad rozaría el centenar de kilómetros en sendas ciclistas

Pero, ¿qué pasa con las otras tres obras del carril bici con cargo al Ayuntamiento de Córdoba? Los tres se adjudicaron en diciembre de 2022, pero, desde entonces, no hay movimientos, salvo la formalización del contrato a principio de 2023. Los vecinos también pidieron revisar el carril bici previsto en avenida de Manolete. Son 692 metros adjudicados Hormigones Asfálticos por 177.000.

Millones 14 Una inversión importante

La Junta de Andalucía, con casi 12,7 millones de euros, y el Ayuntamiento, con otro millón, invertirán casi 14 millones en caminos para bicicletas y patinetes

La intervención en el puente del Arenal —donde hay una acerabici— se adjudicó a Jicar por 186.000 euros. Es una senda de 835 metros. Curiosamente, no se ha hecho éste pero sí la unión del carril de la Ribera por el Balcón del Guadalquivir con el puente. Acabó en agosto.

El otro carril bici pendiente está en la prolongación deEscriba Lubna (antigua Quesada Chacón). En este caso, era una intervención de 937 metros por 438.000 euros en parte colindante de la A-431.

De realizarse todas las intervenciones de Junta y Ayuntamiento, Córdoba, que ahora mismo cuenta con algo más de 75 kilómetros de carril bici, pasaría a rozar el centenar, después de una inversión que rozaría los 14 millones de euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación