Hazte premium Hazte premium

GESTIÓN DEL AGUA

La Junta de Andalucía anuncia el inicio «inmediato» de la conexión definitiva del embalse de La Colada con Sierra Boyera

La intervención beneficiará a veinte municipios del Norte de la provincia tras varios años de espera para retomar el proyecto paralizado en 2009

La empresa cordobesa Jicar hará la esperada obra de La Colada

El consejero, este miércoles en la estación depuradora ABC
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía ya ha adjudicado la conexión definitiva del embalse de La Colada con la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Sierra Boyera, cuyas obras comenzarán «de forma inminente», según ha asegurado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, que ha visitado la estación este miércoles.

La actuación ya está adjudicada por más de nueve millones de euros y la empresa firmará el contrato en estas semanas para empezar cuanto antes los trabajos. La empresa Jicar será la que se haga cargo de la intervención.

Acompañado por el presidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Salvador Fuentes; y por la alcaldesa de Belmez, Ana Belén Blasco, en cuyo término municipal se encuentra esta infraestructura hidráulica encargada de potabilizar los recursos hídricos que llegan a alrededor de 80.000 vecinos del norte de Córdoba.

«Los habitantes de más de 20 municipios se beneficiarán de esta actuación que vendrá a asentar una conexión que actualmente no cuenta con línea eléctrica al haberse realizado por emergencia y como una solución transitoria a los problemas derivados de la sequía», ha señalado el consejero. No obstante, y a partir de ahora, contará con electricidad y «se reducirán los costes de operación y mantenimiento del sistema al no ser necesario seguir usando combustibles fósiles», ha razonado Pacheco.

Veinte municipios

Esta intervención vendrá a beneficiar a los habitantes de más de veinte municipios, «que tendrán garantizada el agua cada vez que abran el grifo».

Entre los avances que conlleva este proyecto se encuentra también la mejora de la calidad del agua gracias a una nueva toma que permitirá captar los recursos de mayor profundidad. De hecho, las obras aumentarán la capacidad del bombeo en un 50%, pasando de los 400 litros por segundo que puede captar en la actualidad hasta los 600 litros por segundo.

Cabe recordar que la Junta declaró esta obra de interés de la comunidad autónoma «para poder hacerse cargo de ella y acabar con una situación que los vecinos venían denunciando desde los años 60 del siglo pasado», ha apuntado Fernández-Pacheco, que ha reiterado la petición de Andalucía a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir relativa a la conexión con Puente Nuevo.

«Es necesario unir este embalse también al sistema de abastecimiento para que, a pesar de que lleguen otros períodos de sequía, los vecinos del norte de Córdoba tengan la tranquilidad de saber que habrá agua para beber», ha apostillado.

Fernández-Pacheco se ha referido también las mejoras realizadas en la ETAP de Sierra Boyera en el marco de un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Córdoba que se contemplaba en el III Decreto de Sequía de Andalucía. El objetivo de este proyecto era adaptar la potabilizadora, construida en 1975, a las necesidades actuales de los habitantes de los municipios de la zona norte de la provincia (Añora, Belalcázar, Belmez, Los Blázquez, Cardeña, Conquista, Dos Torres, Espiel, Fuente La Lancha, Fuente Obejuna, La Granjuela, El Guijo, Hinojosa del Duque, Pedroche, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Santa Eufemia, Torrecampo, Valsequillo, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque, Villanueva del Rey, Villaralto y El Viso).

Esta iniciativa ha supuesto la inversión de cerca de cuatro millones de euros por parte del Gobierno andaluz que se han ejecutado en menos de un año. Entre otras medidas, el proyecto ha incluido la instalación de un sistema de ultrasonidos en el embalse de La Colada dirigido a optimizar las condiciones del agua. Asimismo, también se han realizado mejoras en el depósito 'El Cuartanero' y en otros elementos del sistema.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación