Hazte premium Hazte premium

Libre Directo

Valera, vigente en su bicentenario

Acaso Juan Valera fue un exponente de esa tercera España, tan necesaria siempre, que prefiere pensar a embestir

Juan José Primo Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta semana se han cumplido 200 años del nacimiento en Cabra de Juan Valera (1824-1904) escritor, político y diplomático de gran prestigio. Y Cabra, que sabe cuidar como nadie la memoria de sus ilustres vástagos (Francisco Hernández de Córdoba, Luis Aguilar ... y Eslava, Dionisio Alcalá-Galiano, Martín Belda o el propio Valera) lo ha celebrado con un importante congreso internacional sobre su vida y obra, que ha contado con la participación de más de cuarenta profesores, seis conferencias plenarias, quince conferencias de especialistas en su obra y en la literatura de la época y más de veinte comunicaciones, además de un extenso programa de actividades paralelas. El Ayuntamiento egabrense, con su alcalde Fernando Priego a la cabeza, lo ha liderado, secundado por las universidades de Córdoba y Complutense, la Diputación y la Junta de Andalucía, entre otras instituciones.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación