Hazte premium Hazte premium

libre directo

Memoria de un héroe cordobés

El pasado 9 de junio se cumplieron cien años de la muerte del teniente Rafael Carbonell Muñoz, que recibió la Cruz Laureada por la acción que le costó la vida

Los héroes de 'Alcántara'

Acto cultural en el Círculo de la Amistad de Córdoba valerio merino
Juan José Primo Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado 9 de junio se cumplieron cien años de la muerte del teniente Rafael Carbonell Muñoz, que recibió la Cruz Laureada por la acción que le costó la vida. Córdoba le recordó con una conferencia en el Real Círculo de la Amistad, pronunciada por un servidor de ustedes, y con un sencillo pero emotivo acto militar a cargo de la Brigada Guzmán el Bueno X, presidido por el teniente general Luis Carbonell, familiar del homenajeado.

¿Qué pudo llevar al hijo del impulsor de la empresa Carbonell y fundador de la Cámara de Comercio a dejar una vida acomodada y escoger la milicia en un tiempo difícil por los compromisos asumidos por España? ¿Qué le impulsó a permanecer en Marruecos cuando su batallón del Regimiento La Reina 2 regresó a Córdoba? ¿Qué le motivó para pedir traslado a una unidad de choque, el Grupo de Regulares de Melilla, en la zona más peligrosa de la guerra?

El desastre de Annual en julio de 1921, a pesar de heroicos comportamientos como los de los jinetes del Alcántara, derrumbó nuestra presencia en la parte oriental del Protectorado. En ese mes, con solo 20 años, el alférez Carbonell ya estaba combatiendo allí, ganando la Cruz al Mérito Militar y el ascenso a teniente.

El 5 de junio de 1923, en la lucha por reconquistar el territorio, participa en la acción de Tizzi Asa, dirige su sección al asalto de las trincheras enemigas, es herido en la cabeza pero se niega a a abandonar a sus hombres, persiste en el asalto y toma la posición, antes de que un disparo en el pecho lo derrumbe y cause su muerte poco después. No era un fanático, ni pretendía ser un héroe, pero las cosas, a veces, suceden así.

El Ayuntamiento dedicó a su hijo laureado una calle, que le fue retirada en los años 80 durante la Alcaldía de Herminio Trigo, mitad por sectarismo, mitad por estulticia al tomarlo por un militar franquista.

La injusticia tardó demasiado en ser reparada, pero al final, la reivindicación de la familia logró en 2015 que el nombre del teniente Carbonell volviera al callejero cordobés.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación