libre directo
Cabra y los héroes del Baler
«De las Morenas fue alumno destacado del Aguilar y Eslava y partió de la localidad cordobesa para la Academia de Infantería»
Cordobeses de dos mil años
![Buques de vuelta de Filipinas en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/09/buques-filipinas-crisi_20230709094404-RkDJ4zJYloT0QWYM956aD6N-350x624@abc.jpg)
Se cumplen 125 años de uno de los grandes batacazos de nuestra historia: el Desastre del 98. La derrota ante Estados Unidos y la pérdida de las últimas colonias, Cuba, Filipinas y Puerto Rico, produjo una crisis sin vuelta atrás del sistema político de ... la Restauración y un varapalo anímico al país que llevó a grandes escritores a forjar la Generación del 98, con el «Problema de España» como uno de sus temas centrales.
España ha escrito su historia con victorias y derrotas, con la particularidad de que estas siempre han tenido componentes heroicos. Así, los tercios que resistieron en Rocroi hasta el último hombre; los sacrificios de Gravina, Alcalá Galiano y Churruca en Trafalgar, las cargas del Regimiento Alcántara en Annual; o el general Vara del Rey frenando en las Lomas de San Juan a la infantería yanqui desembarcada. En Filipinas, el heroísmo lo puso la guarnición española de Baler, medio centenar, que resistió ante 800 tagalos 337 días.
Mandaba la guarnición el capitán Enrique de las Morenas (1855-1898). Nacido en Chiclana, al ser nombrado su padre Juez de Instrucción en Cabra, pasó su niñez y mocedad allí. De las Morenas fue alumno destacado del Aguilar y Eslava y partió de la localidad cordobesa para la Academia de Infantería. En 1883 se casará en Baena con Carmen Alcalá, manteniendo su domicilio en Cabra. En febrero de 1898 llegará a Baler.
En mayo la flota norteamericana derrota a la española en Cavite y se asedia Manila, que caerá en agosto. El sitio de Baler comienza el 1 de julio. De las Morenas sostiene la defensa hasta su muerte en noviembre por beriberi. Su segundo, el teniente Martín Cerezo, continuará la resistencia, no creerá en las noticias de la rendición de España y solo capitulará el 2 de junio de 1899.
Los supervivientes fueron despedidos con honores por sus enemigos y recibidos como héroes en España. Los restos de Enrique de las Morenas, ascendido a comandante a título póstumo y condecorado con la Laureada, descansan junto a los de sus compañeros en la Basílica de Nuestra Señora de Atocha. Cabra y Baena le tienen dedicadas sendas calles.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete