Hazte premium Hazte premium

Pasar el rato

Poesía y derecho

Las leyes ganarían mucho si las redactaran juristas poetas, como Francisco de Paula Sánchez Zamorano

José Javier Amorós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El derecho es una ciencia de palabras. La poesía es un arte de palabras. El fundamento es el mismo en los dos casos, el lenguaje, la diferencia está en el modo de usar el fundamento. El derecho pertenece a las humanidades y no a las ... ciencias sociales, eso lo aprendí de mi profesor de Derecho Romano, el maestro Álvaro D'Ors. La poesía pertenece también a las humanidades, eso lo había aprendido por mi cuenta un poco antes. Parece, pues, que entre derecho y poesía hay más cosas en común de las que pudieran deducirse de una eventual comparación entre don Antonio Machado y don Cándido Conde-Pumpido. No puede sorprendernos, entonces, que haya jueces que se dediquen a la poesía, siempre que no ejerzan simultáneamente las dos habilidades. Es deseable que sea la poesía la que influya en el derecho, y no al contrario. Dentro de cien años, cuando ya no podamos leerla de puro niños, la historia de Córdoba dirá que hubo una vez un buen cordobés que se llamó Francisco de Paula Sánchez Zamorano. Era juez y era poeta, aunque no a la vez. Pero podría. Podría haber compuesto, a la vez, sentencias bellas y rítmicas como versos, y poemas secos y deprimentes como sentencias. Fue brillante en los dos oficios. Lo más probable, y eso no lo dirá la historia porque se trata de una apreciación personal, es que llegara al derecho a través de la literatura, degenerando. Nunca he entendido que Stendhal, el gran novelista francés del XIX, necesitara leer diariamente unos artículos del Código Civil napoleónico para adquirir un estilo sobrio, preciso. Me parece más acertado leer a Stendhal para darle calidad al Código Civil. Las leyes ganarían mucho si las redactaran juristas poetas, como Francisco de Paula Sánchez Zamorano. Incluso se cumplirían. Por la emoción, que convence más que el razonamiento. ¿Por qué un texto legal no puede provocar sentimientos en el lector?

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación