Hazte premium Hazte premium

PASAR EL RATO

Echa vino, cordobés

Urna con el vino más antiguo del mundo ABC
José Javier Amorós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ignora uno tantas cosas, para su provecho, que no sabía que los antiguos romanos sumergían a sus muertos en vino para darles alegre sepultura. Esa costumbre ha permitido descubrir el vino más antiguo del mundo, dos mil años en el escalafón. Lo cuenta en este ... periódico Davinia Delgado, una excelente periodista que nos mantiene al día de lo fundamental. El vino estaba contenido en una urna funeraria de vidrio, escrupulosamente sellada, junto con los restos de un romano de Carmona. Porque es en ese encantador pueblo de Sevilla donde se ha producido el hallazgo. «Diligencia de Carmona, / la que por la vega pasas / caminito de Sevilla / con siete mulas castañas». El gran Fernando Villalón añadiría hoy a su romance: «Y buen vino cordobés / en la urna funeraria». Porque lo fundamental del descubrimiento es que se trata de vino de Córdoba. Consultados los polifenoles y oído el parecer de las sales minerales, la conclusión fue inequívoca: Los afortunados huesos de Carmona esperaban la resurrección de la carne bañados en vino de Montilla-Moriles. De la gloria a la Gloria. La revelación se debe a investigadores de la Universidad de Córdoba, que está que se sale, entre descubrimientos y publicaciones. Además, sus estudiantes estudian y aprenden. ¿Qué más se puede pedir a una Universidad? Peor está la Complutense, a la que ha tenido que prestar una catedrática el presidente del Gobierno. Tengo para mí que esa gustosa querencia de nuestros antepasados pudo producir desconcierto en la eternidad, al presentarse el romano de Carmona con un olor excesivamente humano. No es difícil imaginar a san Pedro reprochándoselo:

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación