Hazte premium Hazte premium

Espectáculo

Isabel Pantoja, Andy y Lucas, Mikel Izal... Todos los conciertos en el Teatro de la Axerquía de Córdoba de mayo a octubre

También pisarán las tablas de este escenario al aire libre India Martínez, Niña Pastori, Andrés Calamaro, Los Chichos y Segio Dalma, entre otros

Estos son los grandes conciertos que habrá en Córdoba en 2024

Algunos de los artistas que actuarán en la Axerquía ABC
Davinia Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primavera 2024 se estrena en el Teatro de la Axerquía de Córdoba con una agenda cargada de espectáculos. El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) ha dado a conocer la programación de conciertos que acogerá el mayor escenario al aire libre de la capital cordobesa.

La Royal Film Concer Orchestra será la encargada de abrir este ciclo el próximo 4 de mayo, a partir de las 21.00 horas, con un 'Concierto homenaje a Ennio Morricone y los 100 años del cine'. la formación, integrada por profesionales pertenecientes a las mejores orquestas y escuelas europeas, interpretará las más famosas bandas sonoras de todos los tiempos, desde 'Casablanca' a 'Lo que el viento se llevó', sin olvidar otras icónicas como 'El bueno, el feo y el malo', 'Cinema Paradiso', 'La misión', 'Novecento', 'La muerte tenía un precio' o 'El señor de los anillos'

Cambio de tercio: el 11 de mayo tomará el testigo Mikel Izal, con un concierto que arrancará a las 21.30 horas y en el que presentará su disco 'El miedo y el paraíso', que lo llevará a auditorios y teatros de España y México.

El músico pamplonés ha reconocido que este álbum vio la luz en un momento difícil de su vida. Algunas de las canciones, como 'La fe', su primer sencillo, surge de la necesidad de recordarse a sí mismo que esas épocas difíciles, oscuras, también pasarán, «y volverás a ilusionarte y todo dolerá un poco menos».

Los focos de la Axerquía se encenderá, de nuevo, el 31 de mayo, para recibir a Andy y Lucas, que harán parada en Córdoba con la gira con la que pondrán punto y final a dos décadas de carrera.

El pasado mes de abril, los gaditanos presentaron el disco '20 años en más de 20 canciones', en el que recogen los grandes éxitos de una trayectoria musical que comenzó en 2003 con su primer disco, 'Andy & Lucas'.

El mes de junio lo estrenará en este espacio escénico el violinista cordobés Paco Montalvo. Lo hará el día 8, a las 22.00 horas. El artista ofrecerá un concirerto compuesto por una selección de obras maestras flamencas, clásicas, tangos y composiciones propias como 'Calleja del Pañuelo', con las que Montalvo «ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su virtuosismo, creatividad y pasión inigualable por el arte del violín flamenco», a punta la web del IMAE.

Uno de los platos fuertes de la programacion de junio llegará el 14, con el espectáculo de Isabel Pantoja, que llega para presentar su gira '50 aniversario'. La 'reina de la copla' quiere festejar por todo lo alto la efeméride «con canciones que nacieron del alma, lograron cautivar a toda España y cruzar la frontera para llegar al resto del mundo», apunta su hoja promocional.

Isabel Pantoja está recorriendo España desde agosto del año pasado. El tour incluye más de 25 ciudades, entre ellas Madrid, Bilbao, Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza o Valencia, a las que se sumarán otras de Estados Unidos y Sudámerica. Además, celebrará esta fecha con un doble lanzamiento el 4 de mayo: por un lado, un disco libro con doble CD más un libro ilustrado por el artista Antonio de Felipe, con más de 50 páginas; y por otro, un triple LP de colores más un tríptico con pop-up diseñado e ilustrado también por Antonio de Felipe.

El siguiente en la lista de conciertos de la Axerquía será Andrés Calamaro, que recalará en Córdoba el 16 de junio, a las 22.00 horas, con su gira 'Agenda 1999'. El poeta Calamaro tiene la buena costumbre de modificar el repertorio en directo cada temporada. «Se brinda a los escenarios sin trucos ni ayudas digitales y, junto con su banda de exquisitos músicos, ofrecen cada noche un espectáculo distinto en el arte arriesgado e irregular, tal y como lo aprendemos en las arenas, alberos y tendidos, y el jazz», apunta el IMAE.

Por su parte, el 22 de junio llegará el espectáculo 'Gospel. Tributos y amigos con Anfane', bajo la dirección de Nacho Lozano. Será a las 21.30 horas, a un precio de entre 18 y 20 euros.

Conciertos en septiembre y octubre

Tras el Festival de la Guitarra, la Axerquía retomará en septiembre su programación ordinaria, y lo hará con hasta 8 conciertos. La primera en subirse al escenario el noveno mes del año será Niña Pastori, con su gira 'Camino'.

Con este último trabajo de estudio, la artista y compositora gaditana consiguió el premio al Mejor Álbum de Música Flamenca en la 24º Entrega Anual del Latín Grammy celebrada en Sevilla, el pasado mes de noviembre.

Las siguientes actuaciones programadas serán la de Sergio Dalma (7 septiembre, a las 21.00 horas); India Martínez, el día 13, a la misma hora y el violinista Ara Malikian, el 14, que vuelve a tierras cordobesas tras 2 años de ausencia.

El 20 de septiembre les tocará el turno a Mägo de Oz y a Saurom, a partir de las 21.30 horas (el precio de las entradas va de 22 a 38,50 euros), y el día 27 llegarán los hermanos Lucía y Joaquín Galán, más conocidos como Pimpinela, que pasarán con su gira 'Siempre juntos', donde repasarán canciones como 'Valiente' y su mayor éxito, 'Olvídame y pega la vuelta'.

El 28, a las 21.30 horas, toda la Axerquía entonará los grandes clásicos de Los Chichos. Con más de 30 millones de discos vendidos, el mítico grupo se despide de los escenarios con 'Hasta aquí hemos llegado', una gira que recorrerá toda la geografía española en la que el grupo conmemora sus 50 años de carrera artística y que marca el cierre de una era.

Ya en octubre le tocará el turno a Antoñito Molina. El día 4, a las 21.00 horas, presentará su nuevo trabajo. El artista roteño se dio a conocer con el dúo 'El tren de los sueños', que fundó en 2006 y del que formó parte 12 años hasta que decidió apostar por su carrera en solitario.

Las tres últimas actuaciones correrán a cargo de Miguel Poveda (11 de octubre, a las 21.00 horas); Coque Malla (18 de octubre, 21.30 horas) y Galván Real, un día después y a la misma hora.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación