tramitación
Caso Infraestructuras | El Tribunal de Cuentas abre diligencias previas por posible responsabilidad contable del Ayuntamiento de Córdoba
Situación
La Fiscalía admite parte de la denuncia del alcaldable socialista, Antonio Hurtado, y desestima la 'demanda' por malversación
El Juzgado de lo Mercantil de Córdoba tramita el doble de concursos de acreedores en el último año
Base Logística de Córdoba | Defensa inicia la contratación del vallado, la urbanización y la edificación del proyecto
![El alcaldable socialista por Córdoba, Antonio Hurtado](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/19/tribunal-cuentas-cordoba-ktgG-U502075849094ih-1200x840@abc.jpg)
El Tribunal de Cuentas ha abierto diligencias preliminares para analizar alguna posible irregularidad contable por parte del Ayuntamiento de Córdoba en el Caso Infraetructuras, después de una denuncia del candidato a la Alcaldía de Córdoba por el PSOE, Antonio Hurtado.
La Fiscalía del órgano fiscalizador, en cualquier caso, sólo ha admitido dar traslado del inicio de la tramitación de diligencias «pre-procesales» respecto a las posibles irregularidades contables del Caso Infraestructuras, pero ha sido contundente también a la hora de desestimar el resto de las denuncias socialistas por posible malversación o la división de los contratos «al no existir indicios».
Según una nota de prensa del PSOE de Córdoba recogida por EP, la Fiscalía del Tribunal de Cuentas ha dado traslado de la parte de la denuncia, que promovió el socialista Hurtado, con contenido contable al órgano enjuciador del órgano fiscalizador con el objetivo de abrir «diligencias pre-procesales», que, en su caso, podrían dar lugar o no a un enjuiciamiento tras las diligencias preliminares del Tribunal de Cuentas.
Informa
La Fiscalía del Tribunal de Cuentas señala que «las diferencias entre el importe total certificado y efectivamente abonado a las empresas adjudicatarias y la valoración pericial de lo ejecutado conforme a proyecto, presentan caracteres indiciarios de alcance, pues, de ser confirmados por una posterior investigación, se habría producido una salida indebida de fondos públicos, lo que obliga a su investigación», recoge en EP, sobre el contenido del informe fiscal.
Por esta razón, la Fiscalía acuerda «incoar diligencias pre-procesales» y poner los hechos denunciados en conocimiento de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas, a fin de que, previa la tramitación de las correspondientes diligencias preliminares, pueda proponerse a la Comisión de Gobierno el nombramiento de delegado instructor para la práctica de las actuaciones previstas en el artículo 47 de la Ley 7/1988».
En el mismo informe, la Fiscalía también considera que «el fraccionamiento de los contratos no corresponde enjuiciarlo a la jurisdicción contable, estando los hechos descritos en el Informe Provisional de la Intervención, dirimiéndose actualmente en vía judicial penal». Por tanto, desestima su investigación.
«En cuanto a las prácticas irregulares que se puedan haber producido en otros expedientes -prosigue la Fiscalía-, la denuncia no proporciona ningún indicio de la existencia de alcance o malversación que determine la procedencia del ejercicio de la acción de responsabilidad contable», por lo que también desestima seguir su curso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete