Hazte premium Hazte premium

tribunales

Caso Infraestructuras | El juez amplía las diligencias y llama a declarar a más testigos y a la UDEF

Rodríguez Laínz solicita información detallada al Consistorio sobre los contratos menores bajo lupa y pregunta si estas empresas podían subcontratar

Caso Infraestructura | Los empresarios investigados declaran al juez que accedían a las licitaciones siguiendo las bases

Entrada al Juzgado de Guardia en la Ciudad de la Justicia de Córdoba valerio merino
Pilar García-Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El juez instructor del Caso Infraestructuras, José Luis Rodríguez Laínz, ha ordenado la práctica de nuevas pruebas documentales respecto a las empresas investigadas por presuntos contratos irregulares con el Ayuntamiento de Córdoba así como otras testificales en las que llama a declarar al letrado de los Servicios Jurídicos del Consistorio, Miguel Aguilar, a la interventora general o incluso a los agentes de la UDEF autores del atestado.

En un auto fechado notificado el 9 de mayo, el titular del Juzgado de Instrucción 4 pretende dar un nuevo impulso a la investigación de la causa matriz iniciada por la Fiscalía de Córdoba por supuestos delitos de prevaricación, falsedad y malversación de caudales públicos como consecuencia de denuncia presentada ante la Fiscalía por IU y Podemos.

De esta forma, Laínz accede a la petición del abogado del principal imputado en esta causa el ex jefe de la Unidad de Mantenimiento de Colegios y Edificios Públicos, S.Q. de tomar declaración al Letrado del Servicio Jurídico del Ayuntamiento de Córdoba Miguel Aguilar y de la interventora general.

Lo que Laínz no ha decidido aún es a que declare como testigo un empresario dedicado a montajes eléctricos por no estar justificada, de momento, su comparecencia aunque brinda esta posiblidad al letrado para que vuelva a argumentar la necesidad de prestar declaración en esta causa.

Laínz sí permite en este mismo auto que los agentes de la UDEF que han elaborado estos informes relativos al Caso Infraestructuras si declaren como testigos y respondan así a las pruntas del letrado del ex concejal de Infraestructuras, David Dorado, Carlos Arias. 

Rodríguez Laínz asegura en este último auto «que las actuaciones practicadas hasta el momento hace precisa la práctica de nuevas diligencias de investigación tendentes a corroborar o contrastar determinadas afirmaciones que se han realizado por intervinientes».

Hay que recordar que en esta causa están investigados el ex jefe de Mantenimiento de Colegios y Edificios Públicos S.Q. junto a más de una veinetena de empresarios, la ex coordinadora del área de Infraestructuras M.L.B., así como «de manera incierta» esta invetigado el ex concejal del área David Dorado.

Centros Cívicos

En cuanto a otras pruebas solicitadas para esclarecer estos hechos por parte del juez se encuentran, por ejemplo, la petición de valoración de dos máquinas enfriadoras instaladas en los Centros Cívicos Centro Córdoba y de Servicios Sociales Moreras por parte del perito designado por el Ayuntamiento de Córdoba porque no constan, de momento, en las actuaciones el precio por el que adquiriera dichas máquinas.

Otra de las cuestiones sobre las que Rodríguez Laínz ahonda es sobre si las empresas contratadas por este área para facilitar equipos EPI durante la pandemia se dedicaban realemente a esa función como así aseguraron en vía jucial. Asimismo, Laínz ordena al Ayuntamiento a que explique si en la ejecución de contratos menores de obra o servicio se admite la intervención de empresas subcontratistas y, en su caso, cuál es el procedimiento de aceptación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación