Hazte premium Hazte premium

IPC del INE

La inflación da un respiro en Córdoba con una caída mensual del 0,9% pero el alza interanual es aún del 9,1%

La gasolina bajó un 0,8% y la electricidad descendió casi un 13%, pero la alimentación volvió a subir (0,3%) y sus precios crecen en un año un 15,1%

La inflación escala al 11,7% en Córdoba, nuevo récord histórico interanual

La economía de Córdoba encara una ralentización «moderada y progresiva» en los próximos meses

Un hombre reposta en una gasolinera de Córdoba álvaro carmona
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La inflación dio síntomas en septiembre de frenarse en la provincia de Córdoba pero, pese a ello, sigue en niveles altísimos. Así se recoge en los datos del IPC que acaba de hacer públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.

El coste de la vida para las familias experimentó un descenso el pasado mes respecto a agosto del 0,9%. Habrá que ver cuál es el comportamiento de la inflación a partir de ahora en medio de un escenario marcado por la ralentización de la economía y la incertidumbre provocada por la guerra en Ucrania, porque en julio ya se dio una bajada (-0,7%), tras cinco meses de aumentos, pero volvió a haber un rebote en agosto (+0,2%).

Pese a este respiro, el IPC interanual se mantiene en unas cotas elevadísimas. La inflación ha crecido en el último ejercicio un 9,1%. Eso sí, se queda 2,6 puntos por debajo del registrado en julio, cuando el estirón interanual fue del 11,7%, que es el mayor incremento del coste de la vida para las familias desde que se ofrecen datos homogéneos (1994).

De vuelta a la bajada mensual, la gasolina y la electricidad -el Gobierno central está tomando medidas para intentar reducir el impacto de sus subidas en los bolsillos de los consumidores-, los dos grandes motores que están alimentando el coste de la vida para las familias, contribuyeron a ella.

En el caso de los combustibles, su precio en Córdoba bajó respecto a agosto un 0,8%. Eso sí, llenar el depósito del coche sigue saliendo mucho más caro que hace 365 días: cuesta un 12,7% más.

Descenso mayor que en España y Andalucía

Hubo también descenso mensual en uno de los bienes básicos que más quebraderos de cabeza están dando a las familias, el de la electricidad, el gas u otros combustibles que se usan en las viviendas. Su inflación retrocedió un 12,9%. Pero su IPC interanual, con un estirón del 23,5%, sigue castigando la economía de los hogares.

El indicador de la inflación, eso sí, no dio tregua en un aspecto fundamental de la cesta de la compra de los hogares: la alimentación. Los precios de algo tan básico crecieron un 0,3% respecto a agosto. En el último año, su coste se ha disparado un 15,1%.

El descenso mensual del IPC de Córdoba fue superior al registrado en España (-0,7%) y Andalucía (-0,6%). En cuanto al aumento interanual, el de la provincia fue mayor que el registrado en el conjunto de la nación (8,9%) y se quedó una décima por debajo del que se produjo en la región (9,2%).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación