Hazte premium Hazte premium

FERIAS COMERCIALES

On Industry: lo último en robótica y tecnología industrial en una feria en Córdoba

La organización asegura que esta edición, que tendrá lugar el 6 y 7 de noviembre y espera 3.000 participantes, será la de «la absoluta consagración»

Robots industriales: la nueva cita para el Centro de Ferias y Convenciones de Córdoba en abril de 2023

Imagen de la tercera edición de 'On Industry', celebrada el año pasado en Córdoba á. carmona
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La cuarta edición de la feria 'On Industry', dedicada a la aplicación de la última tecnología al sector fabril, tendrá lugar el 6 y 7 de noviembre en el Centro de Convenciones del Parque Joyero de Córdoba. La muestra, que organiza la Fundación Victoria Innovación, se ha presentado esta mañana en la Cámara de Comercio.

El presidente de esta última entidad empresarial y también máximo responsable de la patronal CECO, Antonio Díaz, ha resaltado que se trata del «encuentro profesional más sobresaliente del sur de España» en cuanto a la industria inteligente.

El máximo responsable de la Fundación Victoria Innovación y CEO de Deuser (firma cordobesa de referencia en este campo y que fue adquirida en 2023 por Minsait, perteneciente al gigante Indra), Francisco Adame, ha explicado que esta cuarta edición se plantea como la de la «absoluta consagración» de esta feria.

Foto de familia de los organizadores y patrocinadores de 'On Industry' en la mañana de este miércoles v. m.

No en vano, ha indicado que sus cálculos son los de llegar «a los 3.000 ó 3.500 participantes», cuando se viene de una edición de 2023 en la que fueron más de 2.000. Está previsto, ha seguido, que participen más de medio centenar de empresas.

Más de 50 empresas participantes

Se trata de firmas, ha continuado Adame, que son «grandísimas multinacionales o compañías españolas que son tractoras en su actividad». Así ha citado, por ejemplo, a Siemens, Schneider, Indra Defensa o Panasonic. Ha resaltado igualmente que en este foro participarán «grandes empresas que dan soluciones» para la gestión del agua, una cuestión prioritaria en una provincia como la nuestra que sufre periódicamente el castigo de la sequía y que tiene un potente sector agrícola y ganadero, que alimenta a una fuerte agroindustria. Estará presente, por lo tanto, «la orientación de la tecnología no sólo a la industria, sino a los recursos hídricos».

El máximo responsable de esta feria ha recalcado que una de las «cosas nuevas» que traerá esta edición será la existencia de «zonas de transferencia» del conocimiento de las universidades a las empresas. Siguiendo con las novedades, ha señalado que habrá un eje de «formación». «Grandes tecnólogos podrán transmitir su conocimiento a cualquier persona. Son citas que están orientadas a estudiantes, empresarios o trabajadores», ha resaltado.

Ha finalizado indicando «el momento envidiable» que vive Córdoba, con la industria «viniendo aquí». «Las manufacturas, la defensa, la logística... Todos los sectores emergen», ha asegurado.

Presenia de las dos Universidades de Córdoba

Las dos Universidades con presencia en Córdoba han estado también presentes en la puesta largo de la feria. La vicerrectora de Investigación de Loyola, Mercedes Torres, ha señalado, respecto a esta cita, que «decenas de investigadores nos mostrarán la capacidad de transmitir conocimiento». Y ha destacado los trabajos de esta institución académica «en materiales y sostenibilidad, con productos avanzados de captura de CO2, o en digitalización de la agricultura».

La vicerrectora de Innovación y Transferencia de la UCO, Lourdes Arce, ha apuntado que esta Universidad cuenta con «investigadores referentes en sectores como Inteligencia Artificial, nuevos materiales o uso de agua». En 'On Industry', ha continuado, «demostraremos el potencial que tenemos para transferir el resultado de la investigación».

Por las Administraciones patrocinadoras, ha tomado en primer lugar la palabra el diputado Félix Romero, presidente de Iprodeco (Instituto Provincial de Desarrollo Económico). Ha defendido que Diputación tiene que promocionar ferias como éste, porque «lo que buscamos es una provincia más desarrollada, más industrial y más tecnológica». Ha incidido, después, en la importancia del emprendimiento para que «los jóvenes se puedan qudar a vivir en sus pueblos». Por último, ha destacado la importancia de la innovación para trabajar en la gestión del agua, tanto en regadío como en el suministro del agua potable.

La máxima responsable del Instituto Municipal de Desarrollo Económico, la edil Blanca Torrent, ha elogiado 'On Industry' como «una de las citas más importantes de la agenda empresarial». Ha asegurado que la capital tiene que posocionarse como «referencia» del sector de la industria inteligente. Y como Romero, ha defendido la necesidad de generar «nuevas oportunidades» para que los jóvenes «elija no marcharse». La fuga de talentos es uno de los problemas que sufre nuestra tierra.

La viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación, Lorena Garrido, ha cerrado el turno de intervenciones institucionales. Ha asegurado que la celebración de esta feria es «una oportunidad no sólo para esta provincia, sino para toda Andalucía, para su sector productivo que está apostando fuerte por el uso y aplicación de la tecnología punta, como la orótica, el 3D o la inteligencia artificial». Esta Consejería, ha añadido, contará por segundo año seguido con stand propio en esta muestra para «acercar el entramado de negocios innovadores a los clústeres empresariales y las universidades».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación