Hazte premium Hazte premium

Medio Ambiente

La implantación del quinto contenedor en la provincia de Córdoba se queda en suspenso

PSOE, Vox e IU tumban la subida planteada por el PP en la Diputación para dar cobertura a su explotación

Epremasa anuncia una subida de la tasa de basura en la provincia de Córdoba de un euro por vivienda al mes

Panorámica del complejo medioambiental del Lobatón en Montalbán ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación de Córdoba no implantará por el momento el quinto contenedor para la recogida de bioresiduos en la provincia de Córdoba después de que la oposición al gobierno del PP haya tumbado la subida prevista para la tasa de recogida de basuras en 2025 (12 euros al año por domicilio) para hacer frente a los costes de explotación de este nuevo contenedor.

Los tres grupos de la oposición, PSOE, IU y Vox, han dado un frenazo a la pretensión del PP y este lunes sumaron sus votos en el Pleno de la Diputación de Córdoba, celebrado en sesión extraordinaria, y rechazaron la propuesta de subida de la tasa que se había planteado. Una sesión que no contó en esta ocasión con la presencia en el Pleno del presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, al estar aquejado de «una dolencia puntual».

Con esta negativa, la Diputación de Córdoba anunciará ahora a la administración competente, el Ministerio de Hacienda, que no puede implantar el quinto contenedor porque la ordenanza fiscal que lo respalda (el coste de explotación que repercute en los ciudadanos por ley está en torno a los 5 millones) no se ha aprobado. La ley estatal dice que hay que repercutirlo al contribuyente, según las explicaciones dadas por el vicepresidente primero de la institución y responsable de Epremasa, Andrés Lorite. No la compra y colocación del contenedor en cada municipio, sino la recogida y mantenimiento del sistema por parte de Epremasa.

La sesión se vio adelantada a este lunes sobre el pleno ordinario del 20 de noviembre por una cuestión de cumplimiento de plazos legales que señaló el secretario. Al tratarse de un servicio esencial de prestación obligatoria que se da por Epremasa, hay que garantizar la continuidad del mismo y quedar aprobada en el presente ejercicio para que entre en vigor el 1 de enero de 2025.

A tenor de los plazos de exposición pública, 30 días al siguiente a la publicación del BOP, y al periodo de alegaciones, la fecha límite para su publicación definitiva debe ser el 31 de diciembre, calculando estos plazos, el último día a celebrar la aprobación era el lunes 11 de noviembre para llegar a tiempo. El devengo es el 1 de enero y coincidiendo el periodo impositivo con el ejercicio natural.

Argumentos del PP

El escenario que se abre ahora es múltiple. De momento, y según fuentes de la Diputación de Córdoba, sólo se va a hacer la comunicación pertinente a Hacienda. No se descarta que vuelvan a retomarse las negociaciones con la oposición para llevar el asunto a otro pleno próximo, pero ya, el 1 de enero de 2025 los cordobeses seguirían pagando lo mismo que hasta ahora. En caso de que la ordenanza recibiera luz verde, los plazos marcarían cuándo se empezaría a pagar esa subida.

El gobierno del PP en la Diputación había anunciado a finales de octubre está prevista una subida de la tasa de basura de 1 euro por vivienda al mes, 12 euros al año, alza que venia dada por la entrada en vigor en abril de la Ley 7/2022 de Economía Circular, que se traduce en la implantación del quinto contenedor, según explicó su presidente Salvador Fuentes.

«Esto es consecuencia del escenario que se nos abre para 2025 con un déficit de 2,5 millones de euros, que vendrá determinado por el quinto contenedor y el impuesto de vertederos, que la ley del Gobierno central obliga a que repercuta directamente en los ciudadanos al 100%», matizó Fuentes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación