Hazte premium Hazte premium

galardones

Iberdata 21, Dímelo Hilando y Clínica Parejo y Cañero ganan los premios DigitAll de ABC Córdoba

La entrega ha tenido lugar este lunes en el Centro de Recepción de Visitantes y ha contado con la colaboración de BBVA y el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba

La entrega de los premios DigitAll de ABC Córdoba, en imágenes

La Inteligencia Artificial llega a las empresas de Córdoba: tutores virtuales, vendedores de pisos y licitaciones de obras

Foto de familia de los ganadores de los premios DigitAll, de ABC Córdoba valerio merino

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Iberdata 21, como mejor app; Dímelo Hilando, como mejores redes sociales, y Clínica Parejo y Cañero, como mejor web, han sido las empresas reconocidas en los premios DigitAll Córdoba, galardones organizados por ABC Córdoba y patrocinado por el Ayuntamiento de Córdoba -con BBVA como colaborador principal-, y que se han entregado este lunes en el Centro de Recepción de Visitantes.

El objetivo de estos premios es reconocer el esfuerzo que realizan las empresas para crecer mediante el empleo de nuevas tecnologías. El premio para todas las premiadas es una campaña publicitaria por un importe de 2.000 euros en el propio ABC. La velada ha contado con la ponencia 'Tecnología: de buenas a grandes empresas' a cargo del IT manager y del director de logística de Silbon, Saúl Cejudo y Jorge García.

La entrega de premios ha tenido lugar en el salón de actos del Centro de Visitantes de Córdoba con el periodista Rafael Posadas como presentador. Los criterios seguidos por el jurado para la selección de los ganadores van desde el diseño, utilidad, actualizaciones y número de descargas en proporción al tiempo disponible (mejor app); el impacto social, adaptación de los mensajes a cada red, frecuencia y número de seguidores, (mejores redes sociales); o el diseño, la programación, navegabilidad o calidad de contenidos (mejor web).

Además de los comentados ganadores de cada categoría, el resto de finalistas fueron: cordobadenoche.es y el Instituto de Artes Escénicas (IMAE) para la mejor app; Elena Rivera Pascual y la Empresa Municipal de Saneamientos (Sadeco), para las mejores redes sociales; y Grupo PACC Correduría de Seguros y de nuevo el IMAE para la mejor web.

El jurado ha estado coordinado por el responsable de Transformación y Productividad de la Territorial Sur de BBVA, Alfonso López- Sáez, y el director digital de ABC de Sevilla, Alejandro Salazar.

Silbon, un caso de éxito

La empresa Silbon fue precisamente uno de los ganadores del año anterior, en concreto a mejor app con Silbon Clásico. Así que en esta ocasión dos de sus responsables han ofrecido una breve conferencia en la que se han resumido algunos de sus logros tecnológicos más recientes y otros que están por venir.

En ese sentido, su IT manager, Saúl Cejudo ha disertado sobre la importancia de la Inteligencia Artificial en la quinta revolución tecnológica que está por venir, y también sobre lo decisivo que es la unificación del cliente y del dato.

En esa línea, ha especificado que la empresa cordobesa va a cambiar su ERP (Enterprise Resource Planning); es decir, su sistema centralizado de planificación de recursos, en este caso apostando por Microsoft Dynamics.

Por su parte, el director de logística de Silbon, Jorge García, ha recordado que desde su entrada en esta empresa en 2021 y hasta el momento, la firma ha pasado de 27 tiendas a 92, y de un centro logístico de 1.400 metros cuadrados a uno de 10.000.

A su vez ha detallado cómo la entidad ha colocado un chip único a cada prenda, lo que supone ventajas múltiples en muchos aspectos. Por ejemplo, se consigue una trazabilidad absoluta de cada producto, se pueden contar entre 3.000 y 4.000 prendas en apenas 30 segundos, o bien se controlan perfectamente los pedidos para evitar cuellos de botella o errores en la entrega. Este tipo de tecnología se conoce como alarma RFID, basada en la identificación por señales de radiofrecuencia.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha agradecido a ABC la puesta en marcha de estos premios y el apoyo que ofrece a las empresas cordobesas. Igualmente ha resaltado la importancia que tiene la colaboración público-privada o la consecución de un polo digital para la ciudad que gire en torno a la Base Logística -tendrá un fuerte componente tecnológico-, cuyas obras de urbanización arrancaron en diciembre.

La entrega de premios también ha contado con unas palabras del director de Zona de BBVA en Córdoba, Málaga y Melilla, José María Hernández, que ha destacado las oportunidades que surgen a partir de la disrupción tecnológica o el ejemplo de superación de las empresas al aplicarla.

Las oportunidades de la disrupción

Para el representante del BBVA, las empresas y pymes que invierten en innovación son más competitivas, más productivas y tienen más posibilidades de tener éxito a largo plazo, con ventajas como la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, reducir costes, poder crear productos o servicios diferenciados y mejorar la calidad de su oferta global.

Hernández también ha recordado la importancia que tiene el crédito en el mundo empresarial para que las empresas puedan financiarse y crecer, algo que finalmente repercute en toda la sociedad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación