Hazte premium Hazte premium

economía

Los hoteles de Córdoba rozan el lleno para los días más fuertes de los Patios

Este fin de semana, están ocupados al 95% y para el siguiente al 92%, según un sondeo de ABC

La Junta de Andalucía prevé que las pernoctaciones aumenten un 11% en el Mayo Festivo de Córdoba

Dos turistas llevando sus maletas por la plaza de las Tendillas valerio merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Festival de los Patios no fallará como reclamo turístico y hará florecer una gran ocupación hotelera en la capital hasta su finalización el día 12, siguiendo la buena tendencia que la llegada de viajeros está protagonizando en este 2024. Así lo reflejan el sondeo realizado por ABC entre una docena de establecimientos -para los dos fines de semana se supera ya el 92%- y las impresiones de sus directores.

Los doce hoteles consultados, que suman 655 habitaciones, fueron los siguientes: Palacio del Bailío (cinco estrellas); Soho Boutique Córdoba, Alfaros, NH Amistad, NH Califa, Parador y Balcón de Córdoba (cuatro); Córdoba Centro y Hacienda Posada de Vallina (tres); Casa de los Azulejos y Suite Generis (dos); y Los Patios (una).

El resultado de la consulta a estos establecimientos es que para este fin de semana -los datos de esta información corresponden a las reservas que tenían en la mañana del día de ayer-, están ocupados de media al 95%. Para la jornada de ayer, estaban prácticamente llenos (99%) y para la de hoy tenían ocupadas nueve de cada diez estancias.

Y los datos también perfilan un próximo fin de semana muy positivo. Estos hoteles están ya al 92,5% de su capacidad. Es mejor el nivel de ocupación del viernes, día 10, con un 94,8%. El sábado, se sitúa en el 90,4%.

El sector se muestra satisfecho con los datos y destaca el margen que han tenido para subir precios

Si se hace la media de los dos fines de semana, se obtiene que los alojamientos consultados tienen ahora llenas prácticamente 94 de cada cien habitaciones. Si la lupa se pone en las jornadas de entre semana -del día 5, domingo, al 9, jueves-, el nivel de ocupación baja, pero sigue arrojando un porcentaje destacado. Haciendo la media diaria de esas cinco jornadas, esta docena de hoteles están ahora al 91%.

Unos datos positivos que tienen sus prolongación en las impresiones de los directores de estos establecimientos. La primera la aporta el del Palacio del Bailío, Alberto Pérez. Señala que este periodo de los Patios será «muy bueno» para este cinco estrellas. Porque a la buena ocupación le suman que «las tarifas medias han subido». «Estamos vendiendo con un precio por encima del del año pasado», expone.

«En mayo, estamos superando nuestras expectativas y será nuestro mejor mes del año en facturación. Suele ser todos los ejercicios así; con la excepción de 2023, cuando fue abril», sostiene.

En el Parador, se alojan igualmente buenas impresiones acerca de las jornadas del festival de estos emblemáticos recintos. Y es que, como recuerda el director de este cuatro estrellas, Antonio López, «mayo es el mes más potente» turísticamente para la capital -conforma junto a abril su principal temporada alta-. Las ocupaciones son «muy, muy, altas» en los hoteles de la ciudad.

En las jornadas entre semana de los Patios, la ocupación de los hoteles se sitúa ahora mismo en una media diaria del 91%

Y en el otro componente importante en la actividad de estos negocios, el de las tarifas, López señala también a una buena evolución. «Probablemente, creceremos entre un 3% y un 5% respecto a 2023». Recuerda que el precio en los hoteles está siempre condicionado por un doble factor: «Si tienes demanda anticipada, la tarifa crece. Si te quedan habitaciones a última hora, baja».

En la misma categoría, la máxima responsable del NH Amistad, Noelia Pais, aporta un análisis similar a los anteriores: «Las expectativas en los Patios para nuestro hotel son muy buenas». Luego, salta al campo de una reflexión más general sobre el impacto de esta fiesta en la ciudad: «Sólo hay que salir a la calle para ver cómo esta Córdoba. Los hoteles y los restaurantes están llenos. Serán días muy buenos».

«Y estamos pudiendo comercializar las habitaciones a buen precio», asegura para añadir que «el año en general está yendo muy bien, por encima de las expectativas». Y para los alojamientos de la ciudad, Pais espera que sea «un mayo histórico». «Tiene pinta tanto por ocupación como por precio medio en general». reflexiona.

La patronal de los alojamientos (Aehcor) dice que los datos en los Patios son «buenos, pero siempre hay margen de mejora»

El itinerario continúa en la Casa de los Azulejos, un pequeño dos estrellas. En él, su gerente, Manuel Luque, apunta que tendrán un «buen periodo de Patios». Y de inmediato matiza que «el mes de mayo suele ser bueno. Este año se ha llenado muy bien».

Añade que «en ocupación estamos igual que el año pasado pero de tarifa hemos subido entre un 10% y un 12%». A esto suma que «abril fue bastante bueno». «Este año por ahora va muy bien», resume. Baste recordar los datos que se han conocido hasta ahora.

El análisis de Aehcor

En el primer trimestre, la capital contabilizó 230.953 turistas que hicieron noche en hoteles. Fueron casi un 14% más que de enero a marzo de 2023 y casi un 8% por encima de 2019, el año preCovid y un momento en el que la llegada de visitantes parecía no tener límites. Es cierto que los datos de marzo del presente ejercicio contaron con el plus de que este año cayó la Semana Santa en marzo -en 2023 y 2019 fue en abril-. Pero también jugó en su contra que fue un periodo festivo pasado por agua, lo que hizo que los datos no fueran aún mejores.

Y la propia Junta espera un buen Mayo Festivo. Sus previsiones son que en la provincia -la capital es el motor del sector- se contabilicen 218.000 pernoctaciones. Serían un 11,2% más que un año antes y respecto a 2019 la previsión del Gobierno regional prácticamente igualaría a lo sucedido hace cinco años. Se quedaría un 2,4% por debajo de la cantidad de pernoctaciones contabilizadas un lustro antes.

Desde Aehcor (Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba), su presidente, Manuel Fragero, indicó que los datos que manejan son de un promedio de ocupación en los hoteles de Córdoba en el periodo del 29 de abril, lunes, al 5 de mayo, domingo, del 82% y en la siguiente semana, del 80%. «Son buenos datos», sostuvo, pero luego advirtió de que «debemos seguir trabajando porque siempre hay margen de mejora».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación