Empresas
Hitachi inicia la renovación y ampliación de su complejo fabril en Córdoba
El grupo nipón pide los primeros permisos de un proyecto clave en su línea de producción
La multinacional japonesa Hitachi compra la fábrica de ABB en Córdoba
![Jornada de puertas abiertas en la planta de Hitachi Energy en Córdoba](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/26/hitachi-planta-cordoba-RrJbs4l5i8nfVNlWRtJAIkK-1200x840@diario_abc.jpg)
Hitachi Energy, la división energética del grupo nipón Hitachi, y con sede en Córdoba, ha iniciado ya el camino para renovar y ampliar su complejo industrial en la ciudad, situado en el polo del cobre de Poniente. A principios de mes tramitó ... la licencia para las primeras demoliciones en el seno de su planta y ahora acaba de solicitar la calificación ambiental de actividad -con unos veinte días de plazo de exposición pública- para actualizar y agrandar unas instalaciones que han sido siempre santo y seña en el sector de los transformadores eléctricos y que ahora busca una mayor especialización en su línea de producción con las llamadas reactancias, elementos tecnológicos claves en las plantas de energía solar, y que ya viene fabricando en Suecia.
Son los equipos que compensan las grandes oscilaciones de energía. Hitachi ha creado una marca para estos equipos en alta mar, junto a campos eólicos. Esta remodelación de su complejo fabril supondrá la inversión de unos 20 millones de euros. A esa puesta a punto tecnológica enfocada a complementar la fabricación de estos componentes de última generación se añade también la construcción de un edificio nuevo.
Orígenes en el polo del cobre
En esta senda de cambios, en octubre pasado se conoció que Hitachi Energy había comprado a la estadounidense Powin una participación mayoritaria de Eks Energy, la firma sevillana que está especializada en dispositivos para generar, controlar y almacenar la energía de plantas fotovoltaicas -muy en línea con su nuevo campo estratégico-.
Esta adquisición por parte de Hitachi se registra un año después de que el grupo empresarial estadounidense Powin se hiciera con Eks, una compañía que hasta 2022 pertenecía a Green Power Technologies, 'spin off' creada por dos profesores de la Universidad de Sevilla.
Además de este nuevo segmento de las plantas de energía solar para la fábrica, la multinacional fabrica desde Córdoba transformadores a Estados Unidos, Reino Unido, Francia, o sostiene todo el sistema de la red eléctrica española. Su germen histórico está hace ya más de 90 años en lo que se llamó primero Cenemesa, luego pasó a manos de Westinghouse y fue ABB hasta que en 2019 fue comprada por el gigante de Japón.
Entonces la facturación anual rondaba los 80 millones de euros sólo en Córdoba y las previsiones de crecimiento apuntaban a un 30 por ciento para llegar a los 110 millones en 2023. La planta cordobesa cuenta con unos 350 empleados.
El polo del cobre de Córdoba, como se conoce también a esta área de Poniente donde se enclava Hitachi pero también Cunext, la primera empresa en facturación de Córdoba, vive un momento de transformación por parte de estos dos grupos. Cunext Cooper tiene previsto realizar una inversión de 120 millones de euros en los próximos años para la creación de una nueva planta en la carretera N-432 dirección Granada y que ha estimado que podrá generar de forma estable unos 80 puestos de trabajo. En su fábrica actual, vecina del grupo japonés, también acometerá mejoras para actualizar sus líneas de producción bajo un modelo más sostenible. De todo ello ha iniciado ya los trámites urbanísticos, que con la nueva normativa andaluza del territorio (Lista) obliga a resolverlos en no menos de seis meses.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete