fiesta del 12 de octubre
La Guardia Civil destaca que «Córdoba es una de las provincias más seguras del país» en la celebración de su patrona
El tradicional acto, con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar, ha vuelto a celebrarse con la normalidad habitual tras superarse el Covid
La Guardia Civil refuerza su plantilla en Córdoba con 27 nuevos agentes para la provincia y Tráfico
La Guardia Civil celebra el Día de la Patrona con la bajada de la criminalidad en la provincia en 2019
La Guardia Civil ha celebrado este miércoles en Córdoba, como en el resto de España, el día de su patrona, la Virgen del Pilar. El acto principal ha tenido lugar de nuevo en la Comandancia de la capital, retomando la normalidad rota por el Covid que irrumpió en nuestras vidas allá por marzo de 2020 y por el hecho de que en 2021 la capital acogiera la Semana Institucional nacional de este Cuerpo fundado por el duque de Ahumada. La Benemérita ha vuelto a sentir el cariño de las instituciones y representantes de la sociedad civil en esta cita.
El jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba, el coronel Juan Carretero, ha señalado, en su discurso, que «nos encontramos en un año con un escenario de criminalidad más exigente que el de los ejercicios anteriores afectados por la pandemia». No obstante, ha destacado que nuestra provincia es «una de las más seguras de España». Pero de inmediato ha matizado que «cada víctima de un delito supone un desvelo para los guardis civiles responsable de garantizar la seguridad ciudadana en nuestra demarcación».
«Hemos recibido refuerzos humanos y materiales, que, aunque nunca suficientes, especialmente en personal femenino, cumplen con las prioridades de la institución»
Juan Carretero
Jefe de la Comandancia de Córdoba
«Hemos recibido refuerzos en recursos humanos y materiales que, aunque nunca suficientes, especialmente en lo que respecta al personal femenino, cumplen con las prioridades de la Dirección de la institución«, ha apuntado, en una clara referencia al reto fijado por el objetivo de fomentar la incorporación de la mujer a la Benemérita.
Ha ahondado en este mensaje para apuntar que «contamos con 60 guardias civles más que ene diciembre de 2018». Entre las novedades que presenta el trabajo de la Guardia Civil en Córdoba, destaca la «creación por vez primera en esta Comandancia de un Destacamento Fiscal y de Fronteras, compuesto por un sargento y ocho agentes». «Impulsarán la tarea de resguardo fiscal del Estado, labor largamente ansiada por esta Jefatura para combatir con mayor eficacia el fraude a la hacienda pública, y los ilícitos de contrabando y contra la propiedad industrial», ha afirmado Carretero.
Respuesta institucional acertada
Después, se ha detenido en unidades ya existentes. Ha asegurado que los equipos ROCA contra los robos en el campo; Arroba, de fomento de la ciberseguridad, y Viogen, de evaluación continua de los casos de violencia dmachista, «han demostrado ser uan respuesta institucional acertada para hacer frente a los principales retos de la Guardia Civil a nivel nacional y en tierras cordobesas».
Entre las prioridades que tiene la Benemérita, ha destacado uno de los ejes del plan estratégico de este Cuerpo de Seguridad, el de la «generación de valor público, modernización y contribución frente al reto demográfico».
![Un momento de la ofrenda a los caídos en la celebracioon de la patrona de la Guardia Civil en Córdoba](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/12/homenaje-caidos-cordoba-U37608076885fVS-624x350@abc.jpeg)
En esta última materia, Carretero ha explicado que la Secretaría de Estado de Seguridad «dirige las actuaciones que realizamos a favor de nuestros mayores, colectivo que en el entorno rural merece nuestro desvelo y atención especial». Y ha añadido que en Córdoba, en este campo, trabajan de «manera muy estrecha con el Instituto de Bienestar Social de la Diputación».
Intervención de la subdelegada del Gobierno
Por su parte, la subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela, ha hecho hincapié en algunas de las cuestiones que ha indicado el máximo responsable de la Guardia Civil en la provincia. Por ejemplo, ha querido incidir en la «amplísima implantación territorial» que tiene este Cuerpo de Seguridad en Córdoba. Una cuestión «esencial», a su juicio, para afrontar el reto demográfico. «Es un factor clave para dar respuesta a las necesidades de seguridad de los vecinos en las zonas más despobladas, donde más se necesita«, ha asegurado.
Ha hecho también alusión a ese objetivo que se ha fijado el Gobierno central de aumentar la presencia de la mujer en la Benemérita. Ha rememorado que hace un año, en Córdoba (durante la celebración de la Semana Institucional de la Guardia Civil), el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, apostó por «construir en femenino el futuro« de este Cuerpo de Seguridad. «En estos doce meses, hemos dado pasos para que esa realidad esté más promixma». «La incorporación de la mujer hace 34 años ha mejorado esta institución, haciéndola más abierta y más moderna».
«La implantación territorial de la Guardia Civil es un factor clave para responder a las necesidades de seguridad de los vecinos en las zonas más despobladas»
Rafaela Valenzuela
Subdelegada del Gobierno
La máxima representante del Estado en la provincia se ha detenido también en los medios materiales y humanos de que dispone la Guardia Civil: «Desde 2018, hemos revertido el proceso de reducción de la plantilla, que se había llevado a mínimos insostenibles. Esta senda de crecimiento se da aquí también«.
Ha añadido que «en nuestra provincia, seguiremos mejorando cuarteles«. »Hemos inaugurado el flamante de Puente Genil tras largos años de vicisitudes«, ha apuntado, para añadir que »estamos especialmente orgullosos de la colaboración con el SEPE [Servicio de Empleo Público Estatal], con más de un millón para la mejora de la Comandancia de Córdoba y de otras instalaciones« de la Guardia Civil.
Ha agradecido también a Ayuntamientos y a la Diputación su colaboración «en la lucha por dignificar las 51 casas cuartel que se reparten por nuestra provincia«. ». En 2023, después de Priego y Córdoba, será el cuartel de Rute el que tenga una importante inversión para modernizarlo ty dotarlo de los mejores medios«, ha asegurado Valenzuela, quien ha tenido, además, palabras de elogio para la labor diaria que realizan los miembros de la Benemérita.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete