Vega del Guadalquivir
Un gran complejo deportivo y cultural de 15 millones, el gran proyecto para Palma del Río con fondos europeos
La alcaldesa presenta el 'Palma del Río, ciudad de futuro' que concurrirá a lan ueva línea de planes de actuación integrados de la UE
Palma del Río: el Gobierno anuncia una campaña de inspección laboral en los cítricos tras los últimos altercados de seguridad
Matilde Esteo este jueves en Palma del Río en la presentación del plan integrado de su municipio
La alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo, ha presentado este jueves el proyecto 'Palma del Río, ciudad de futuro' con una inversión de 16,1 millones de euros, financiados al 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Esteo ha explicado que tras un trabajo técnico y político «intenso» se han configurado una serie de proyectos que se enmarcan dentro de Planes de Actuación Integrados (PAI) de las Entidades Locales españolas y que el Ayuntamiento los presentará, antes de que acabe el mes, en un proceso de concurrencia competitiva para poder ser beneficiario de la ayuda de la Unión Europea.
Esteo destacó que la actuación más importante se desarrollará en el complejo polideportivo El Pandero, con una inversión de 15 millones de euros y con la adquisición de 37.000 metros cuadrados de terreno para incorporar más de 500 plazas de aparcamiento disuasorio, con presencia de arbolado, superficies de drenaje sostenible y tecnología para la gestión de los espacios y el transporte público.
Apoyo empresarial
Además se construirá un nuevo pabellón polideportivo y cultural con aforo para 1.200 personas, «que permita una mayor oferta de eventos deportivos, culturales y de ocio en condiciones de accesibilidad, sostenibilidad energética e innovación tecnológica, y que complementará el actual Palma Arena». En este mismo complejo se construirá una residencia de deportiva con 25 habitaciones, zona de restauración y se configurará una gran plaza arbolada que conecte los dos pabellones y la residencia.
También se ampliará la zona del complejo de piscinas al aire libre para mejorar los accesos y la estancia de usuarios. Igualmente, se levantará un edificio de usos múltiples versátil para albergar actividades aeróbicas para grupos de 15-30 personas de cualquier edad, además de vestuarios para usuarios de actividades y piscina de verano.
En este mismo espacio, el 'Palma del Río, ciudad de futuro' contempla una gran superficie verde y de aparcamientos que circundará un nuevo anfiteatro al aire libre que ofrecerá un espacio para diferentes actividades culturales, artes escénicas, de ocio y deportivas.
También como primera fase para la configuración de un nodo de formación y emprendimiento en torno al antiguo Colegio Séneca se invertirán más de un millón de euros en la construcción de seis naves industriales de 250 meros cuadrados de planta, para que emprendedores y empresas dispongan de nuevos espacios aprovechando las parcelas de titularidad municipal existentes en el Polígono Industrial del Garrotal.
Ver comentarios