economía
El Gobierno ofrece recolocar a unas 200 personas que trabajaban en la térmica de Puente Nuevo
Pone en marcha la acción de formación mediante cursos de capacitación destinados a personas mayores de 52 años
El Gobierno vuelve a darle un revés al Norte de Córdoba en su aspiración de mejor electricidad
![Antigua térmica de Puente Nuevo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/22/espiel-cordoba-puente-RNK81AE6DeDpuCdBGSogjhJ-1200x840@abc.jpg)
El Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha puesto en marcha -a través de la empresa LHH- su programa de formación, recualificación y recolocación de personas desempleadas afectadas por la transición energética en los municipios incluidos en los Convenios de Transición Justa como sucede con el Convenio de Transición Justa de Puente Nuevo-Valle del Guadiato en la provincia de Córdoba.
Este proyecto está impulsado por el ITJ, se financia a través del Componente 10 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se suma a otras iniciativas de formación y recualificación en zonas afectadas por el cese de actividad de la minería del carbón y de las centrales térmicas llevadas a cabo por el ITJ.
«Los cursos de capacitación y recualificación ofertados permiten a las personas formarse e insertarse laboralmente en entornos productivos en constante evolución -como es el caso de las zonas afectadas por la transición energética-, proporcionándoles oportunidades de reciclaje profesional y actualización de habilidades para promover su acceso a un nuevo empleo en los sectores en crecimiento relacionados con la transición energética limpia como son las energías renovables, la eficiencia energética o las infraestructuras verdes», asegura el Instituto para la Transición Justa.
«El objetivo del proyecto es formar e insertar en un nuevo empleo al menos a doscientas personas de todas las zonas de transición justa contempladas en el Programa», añade. Éste tiene una duración de 24 meses y LHH, como empresa encargada de la ejecución de las actividades, estará operando en los territorios hasta finales de agosto de 2025.
El programa incluye un servicio de recolocación que se ofrecerá a todas las personas que cumplan el perfil, basado en ofertas del sector de la economía verde de todo el territorio nacional. Podrán participar en el programa todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos en el momento de su inscripción: ser trabajador excedente de una central térmica de carbón -de la de Puente Nuevo- inscrito en la bolsa de empleo del ITJ. O bien tener más de 52 años, estar en situación de desempleo y empadronado en alguno de los municipios que forman parte de los Convenios de Transición Justa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete