Hazte premium Hazte premium

ayuntamiento

Urbanismo da el primer paso para construir los parques de Miralbaida y Chinales

Saca a concurso la contratación de profesionales para que completen los anteproyectos municipales

El Gobierno no concede los fondos de la UE pedidos para el nuevo parque de Miralbaida en Córdoba

Imagen de parte de los suelos que se convertirán en el parque de Poniente-Miralbaida valerio merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Gerencia de Urbanismo de Córdoba ha movido ficha en dos proyectos que tiene en cartera y que se enmarcan en uno de los grandes ejes de actuación del gobierno local en el pasado mandato y en el presente: el desarrollo de grandes zonas verdes. Este ente municipal ha sacado este miércoles a concurso la redacción de los proyectos de ejecución del parque de Poniente (Noreña)-Miralbaida y de urbanización del de Chinales. Son las primeras licitaciones para ambos.

En cuanto al primero, según indica el pliego, se trata de «definir las actuaciones necesarias para desarrollar y ejecutar la ordenación fijada a nivel de anteproyecto» por los técnicos municipales para acometer esta zona verde. Es la que intentó acelerar sin éxito el gobierno municipal presentándola en 2022 a una de las convocatorias de los fondos Next Generation (partidas de la UE para la reconstrucción de la economía tras la crisis del Covid).

El valor inicial de la licitación es de 45.933 euros y sale a concurso en tres lotes: el documento de instalaciones (recogerá los elementos de abastecimiento, saneamiento, alumbrado público y riego de arboleda y praderas); informe de mediciones y presupuesto o el plan de gestión de residuos de las futuras obras; y trabajos de delineación de la planimetría. El tiempo de desarrollo de estos trabajos será de dos meses.

Plano del futuro parque de Poniente-Miralbaida abc

En la documentación, se indica que el futuro parque tiene una extensión aproximada de unas 7,5 hectáreas. Sus límites son, sigue el pliego, «el Paseo de los Verdiales y el futuro Parque de Poniente–Figueroa, al norte; por la calle Islas Chafarinas, la gasolinera de Las Delicias y la A 431, al este; por las vías del ferrocarril, al sur; y por el borde urbano de los barrios de Miralbaida y Electromecánicas, al oeste». Toda la zona verde se encuentra partida por la mitad por la Ronda de Poniente.

En el plano que se adjunta, se puede ver que Urbanismo ha diseñado en el anteproyecto un parque que tendrá varias áreas de encuentro; parque canino; juegos infantiles, circuito peatonal o huertosurbanos.

El presupuesto máximo para ejecutar sus obras es de 2,25 millones -es la cantidad que hay consignada en los presupuestos de la Gerencia para el presente ejercicio-, debiendo, por lo tanto, según se recuerda en el pliego de este concurso, ajustarse a esa cifra el presupuesto que arroje el proyecto ejecución, «incluyendo todas las instalaciones, elementos de mobiliario urbano, equipamiento y construcciones que en dicho proyecto se contengan». Cuando se presentó fallidamente a la obtención de fondos europeos, Urbanismo comunicó que las obras de ejecución de esta zona verde durarían diez meses.

Licitación también para el parque de Chinales

En cuanto al futuro parque de Chinales, Urbanismo saca a concurso la elaboración de su proyecto de urbanización por 32.704 euros. Se estructura también en tres lotes y se encargan tareas muy similares a las que se van a contratar para la zona verde de Poniente-Miralbaida. De hecho, se trata de completar el trabajo ya hecho por los técnicos de Urbanismo en su anteproyecto. En el caso de esta licitación, se establece un periodo de tres meses para la realización de los trabajos.

Imagen del espacio que comprenderá el parque de Chinales abc

El pliego indica que este parque tendrá una extensión aproximada de 5,3 hectáreas. Está delimitado al norte por la Ronda Norte -la parte municipal, que es por ahora el único ejecutado a la espera de que la Junta empiece a finales de 2024 o en 2025 uno de los dos tramos que tiene que construir de esta infraestructura viaria- y al sur por el canal del Guadalmellato.

La inversión máxima prevista para ejecutar esta gran zona verde, sigue la documentación de Urbanismo, es de 1,6 millones -es la cantidad que hay reservada en los presupuestos de la Gerencia de 2024 para este parque-. A esa cifra se tendrá que ceñir lo que se plantee acometer en el proyecto de urbanización. En este caso, el mapa que se ofrece de la zona de actuación no incluye qué tipo de espacios tendrá. Sus obras está previsto que duren diez meses.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación