REPORTAJE
Así funciona el aeropuerto de Córdoba: un complejo engranaje que empieza a rodar a las 8.30
Un equipo confirma a primera hora que el campo de vuelo está preparado: quedan 12 horas de actividad
La ampliación de la terminal del Aeropuerto de Córdoba, en imágenes
Personal de tierra con maletas
Como un reloj suizo asistido por la tecnología más avanzada al alcance de sus gestores. Así tiene que funcionar un aeropuerto. El de Córdoba, que vive ahora y por fin un momento dulce después de años y años en barbecho, es como el resto un complejo engranaje que se activa muy temprano. El que sigue es el detalle del día a día de las instalaciones aeroportuarias.
Primera inspección
El Aeropuerto de Córdoba amanece todos los días a 08.30 horas. En ese momento, el personal de Mantenimiento y del Servicio de Extinción de Incendios (SEI) revisa que todo en el campo de vuelo esté a punto: iluminación, pista sin obstáculos, vehículos contraincendios... Los vigilantes, por su parte, recorren el edificio terminal para cerciorarse de que todo está 'ok' y, a lo largo de la jornada, realizan rondas perimetrales por todo el aeropuerto. Estos efectivos reportan el resultado de sus inspecciones al Centro de Coordinación Aeroportuaria (CECOA) y, si todo está correcto, el aeropuerto se declara operativo a las 09.00. A partir de ese momento, pueden empezar a entrar y salir aeronaves, con todo lo que ello conlleva.
Información de vuelos
De 12.00 a 15.00 están en sus puestos los técnicos del Servicio de Información de Vuelo de Aeródromos (AFIS) de la torre de control: llegan en torno a una hora antes para prepararlo todo. Este servicio que se implantó en 2018 y que fue, junto con la publicación de la carta de aproximación (y la consecuente implantación de procedimientos instrumentales de vuelo), un elemento clave para que los vuelos comerciales fueran factibles. A lo largo de la jornada, y hasta las 20.00 cuando se declara el cierre operativo del Aeropuerto (a partir de ese momento no pueden entrar o salir aeronaves), cada grupo de profesionales tiene asignadas diferentes tareas.
Cartel anunciador de un vuelo a Canarias
Flexibilidad de horarios
El horario de cierre operativo del Aeropuerto puede ampliarse en caso de que alguna compañía o escuela lo solicite, y existe un procedimiento especial por el que el aeropuerto está disponible las 24 horas de los 365 días del año para vuelos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Si no hay peticiones especiales, entre las 20.00 y las 20.30 se hace una última revisión de todo antes de cerrar las instalaciones propiamente dichas.
Revisión de la pista
En el caso de los bomberos, por ejemplo, hacen revisiones de pista programadas (hay cuatro al día) y, si se produjera algún incidente que requiriera alguna revisión extraordinaria, también procederían a ello. Además, el personal hace prácticas de tiempo/respuesta y con fuego real, asisten a los pilotos de las aeronaves comerciales para estacionar, ayudan también las operaciones de los pilotos del servicio del INFOCA que acuden al aeropuerto para abastecerse de agua en caso de incendio, y supervisan el repostaje de las aeronaves en general.
Torre de control en tierra
El personal del Centro de Coordinación y Operaciones es una especie de torre de control en tierra. Gestionan los planes de vuelo, asignan los medios que necesitan las aeronaves para operar (puerta de embarque, mostrador de facturación…) y canalizan cualquier incidencia que pueda darse con esos medios o que les reporte la empresa que asiste en tierra a las compañías. Otro papel fundamental que tiene CECOA es activar el plan de autoprotección del aeropuerto si se produce una emergencia aeronáutica, poniendo en marcha a los efectivos propios del aeropuerto y a los externos.
El agente 'handling'
Desde que empezaron a operar los vuelos comerciales de Air Nostrum, el pasado 4 de julio, hay presencia en el Aeropuerto de personal del agente 'handling', esto es, la empresa que asiste en tierra a la compañía aérea con cuestiones como la gestión de los equipajes, la facturación de los mismos o la supervisión del embarque de los viajeros y su encaminamiento hacia o desde el avión). Además, se ha reforzado el cuerpo de vigilantes para los controles de seguridad.
Ver comentarios