diputación de córdoba
Fuentes resalta la importancia de la ganadería extensiva en Córdoba
La Diputación acoge el I Congreso Nacional centrado en el análisis del futuro del sector
La Feria Agroganadera de Los Pedroches cierra con un volumen de negocio de unos 2 millones de euros
El Palacio de la Merced es desde hoy y hasta mañana un espacio de debate sobre el presente y el futuro de la ganadería extensiva, a que acoge la celebración del I Congreso Nacional centrado en el sector, organizado por Anggex (Asociación Nacional de Ganaderos y Ganaderas en Extensivo) con el apoyo de la Diputación de Córdoba y de su Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco).
Para el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, «es una oportunidad única para poner sobre la mesa cuestiones que afectan de manera directa a un sistema ganadero que tiene una importante repercusión medioambiental, social y económica en nuestra provincia».
Fuentes hizo referencia, además, a que «este sector supone, sin duda, un elemento de desarrollo en zonas como el Guadiato y Los Pedroches y que constituye un importante factor de fijación de población a nuestro territorio». «Este encuentro nos permite a las distintas administraciones apoyar las reivindicaciones del sector de la ganadería extensiva, al mismo tiempo que se evidencia, a nivel nacional, su aportación a la economía y a la salud», abundó Fuentes.
Por otro lado, el máximo responsable de la Diputación de Córdoba quiso mostrar «el apoyo de esta institución a la necesidad de que haya una marca de calidad de la ganadería extensiva de las zonas productoras de nuestra provincia».
En otro orden de cosas, Fuentes explicó que «la Diputación de Córdoba, a través del Centro su Agropecuario, en colaboración con las asociaciones de criadores y gracias a acciones conjuntas con la Universidad de Córdoba, viene desarrollando una línea estable de apoyo a los programas de conservación y mejora genéticas de las razas autóctonas con repercusión en nuestra provincia».
Según Fuentes, «las acciones que venimos desarrollando se centran en la creación de bancos de germoplasma y embriones de razas en peligro de extinción, caracterización genética, morfológica y productiva, así como actuaciones para la puesta en valor de sus productos derivados, sin dejar de lado la faceta formativa y asesoramiento en conservación y mejora animal».
Un territorio líder
De su lado, el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, recordó que la ganadería está principalmente asentada en el Norte de la provincia, en el Valle del Guadiato y especialmente en Los Pedroches, «un territorio líder en producción ganadera que destaca por explotaciones extensivas sostenibles, ligadas al territorio».
Por su parte, Felipe Molina, presidente de Anggex, afirmó que «lo que más nos congratula es que, hoy y mañana, los verdaderos protagonistas serán los ganaderos y ganaderas de este sector, estableciéndose como objetivo fundamental el intercambio de experiencias y problemáticas a las que se enfrentan en su día a día».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete