TIME LAPSE
El efecto Venturi en Urbanismo
La Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba tiene su particular 'Levante' que cuando sopla, todos lo evitan
En Cádiz le temen a que sople el Levante. No sólo los días de playa sino cualquiera del calendario. Con guasa hasta en el carné de identidad, la ventolera constante deja a más de uno imbuido en un ensimismamiento que mira a ninguna parte. Los ... meteorólogos profundizan y lo llaman el 'efecto Venturi' por el que los vientos del este entran en el embudo del Estrecho de Gibraltar y salen con una velocidad atronadora, adelantando tormentas, pero, sobre todo, dejando las cabezas de aquella manera.
La Gerencia de Urbanismo de Córdoba tiene su particular y molesto Levante. Un 'viento' que les sopla de vez en cuando en los despachos y que todo el mundo evita. Se llama 'Levante Uno' y es la nomenclatura que los propietarios mayoritarios de suelo en la zona comprendida entre la N-432 y Rabanales, la antigua N-IV y La Campiñuela, han dado a lo que en el viejo PGOU se llamó 'Ciudad Levante'. Una de las grandes bolsas de nuevo suelo residencial con 4.600 viviendas (unas 1.500 de VPO) que creaba un barrio en el vacío de la Cerca de Lagartijo.
El primer papel lo movió Prasa en 2005 y hasta hoy, donde se siguen moviendo papeles, un arte inconfundible en el urbanismo. El terreno cambió de manos tras pinchar la burbuja inmobiliaria y varios bancos con activos tóxicos reformularon un proyecto ambicioso y muy caro por las conexiones exteriores. Había hasta un 'súper anillo' de tráfico que metía en su diámetro el Carrefour Zahira. Los números no salían, y desde 2019, los promotores vienen presentando propuestas a Urbanismo abaratando costes, modelando viviendas, liberando espacio para dotaciones y hasta un eje logístico -que ahora se lleva mucho-.
Pero nadie contesta en Urbanismo -hasta su presidente se entera por la Prensa-, que ha puesto el catalejo en las grúas de Poniente. Silencio. Sin embargo, el relato oficial no para de hablar de la Base Logística (en el este), el desarrollo del campus (en el este), la solidez del parque tecnológico Rabanales 21 (en el este), potenciar los barrios de Levante; o la necesidad de hacer 2.200 VPO de aquí a 2029 en la ciudad. Si es que cuando sopla el Levante...
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete