La Cuaresma en ABC
Francisco Moraza, director de la Centuria Romana de la Macarena: «Las cornetas y tambores tienen poco tirón a no ser que se adapten y mantengan lo clásico»
El director de la banda hispalense, que acompañará a la Sentencia, habla sobre cómo la formación ha innovado sin salir de su clasicismo
La banda de la Centuria Romana Macarena irá con el Señor de la Sentencia de Córdoba
Pocas bandas evocan más el clasicismo de un estilo y la personalidad de un sonido que la Centuria Romana Macarena, que este año debuta en la Semana Santa de Córdoba (aunque ya fue con el Señor de los Reyes en la Magna de 2019) tras el Señor de la Sentencia. Su director, Francisco Moraza, habla sobre su evolución y la forma en que han conseguido innovar sin salir de su personalidad.
-Dicen desde fuera que la Centuria está en un momento muy dulce. ¿Lo comparte o cree que todavía hay margen para mejorar?
-La banda es verdad que en los últimos años ha tenido un cambio bastante importante. Estamos en el mejor momento de nuestra historia, sin duda alguna, pero nuestro objetivo es siempre mejorar y no tener techo.
-Han gustado mucho marchas nuevas, compuestas por usted, como 'Roma', 'Hispalis' o 'El triunfo de la fe'. ¿Les piden más esas marchas o los clásicos de siempre?
-El 90 % de lo que se nos pide es lo nuevo de los últimos años. El repertorio propio de la banda, contemporáneo, está siendo un éxito y es lo que más se nos pide allá donde vamos. Hay excepciones, como la hermandad de la Sentencia de Córdoba, con los que debutamos este año, que sí son un poquito más clásicos y tiran un poquito más para la parte añeja. Pero lo normal es que no se nos pida lo nuevo.
-Al hablar de la Centuria es común ensalzar el sonido clásico, de cornetas y tambores sin otros instrumentos, y se habla bien, igual que de Esencia. Y sin embargo, las bandas actuales incorporan muchos instrumentos de viento-metal, casi sin excepción. ¿Qué sucede?
-Creo que al final las bandas buscan la excelencia y sí que es verdad que cuanta más instrumentación tenga más rica va a ser la armonía y las posibilidades son mayores con este tipo de instrumentos: bombardinos, tubas, fliscornos, trompetas, trombones y están entrando también trompas. Al final y al cabo dejan de ser bandas de cornetas y tambores y son agrupaciones musicales o casi bandas de música, con todo tipo de instrumentos.
-Cuando se llega a la banda Centuria Romana Macarena, con ese estilo tan definido e inmutable, ¿era difícil o delicado intentar hacer algo nuevo?
-Sí, la verdad es que ha sido difícil. El cambio viene cuando llego a la banda. Vengo con ideas nuevas, con un concepto de las cornetas y tambores bastante mejorado ante lo que había. Era algo muy casero y poco profesional, y mi idea era profesionalizar un poco la banda y aportarle ese punto que le faltaba de marchas contemporáneas, número de componentes y cambiar la instrumentación, por supuesto, que nos ha enriquecido mucho. Todo ha hecho que la banda pegue el subidón de los últimos años.
«El 90 % de lo que se nos pide es el repertorio propio de los últimos años, pero la Sentencia de Córdoba es más clásica y tira para lo añejo»
-¿Es difícil innovar y componer cosas nuevas con un instrumento tan limitado como la corneta?
-Es muy complicado, sí. Muy muy complicado. Desde hace dos años introducimos la corneta de pistones, que no dejan de ser cornetas pero nos da un abanico armónico que antes no se tenía. Hemos podido enriquecer ese tipo de obras nuevas, como 'Imperium' o 'El triunfo de la fe', que son obras que se salen un poco del corte de la Centuria clásica por las cornetas de pistones que nos han dado un salto de calidad brutal. Con este tipo de instrumentos la armonía cambia muchísimo, ya podemos dar acordes completos y hemos podido jugar mucho más siempre manteniendo nuestro estilo de cornetas y tambores, con cinco voces de cornetas, y las tres últimas con tres pistones. Se respeta la escala cromática completa y puedes tocar el acorde que quieras, básicamente.
-Al margen de las clásicas, ¿qué repertorio tienen de otras bandas?
-Tocamos muy poco de otras bandas: 'Réquiem', 'Macarena', 'Señor de Sevilla' y 'Misericordia isleña', que son de Cigarreras de los 90, y la marcha 'Consuelo', que va dedicada al Señor del Transporte de Jerez, al que acompañamos este año, y es de Rosario de Cádiz. La hemos podido adaptar bien.
-Todo el mundo habla de la Centuria como esencia del sonido, pero ahora en la Semana Santa de Sevilla sólo tocan dos veces. ¿Qué cree que pasó?
-Si soy sincero, y hablo con toda la honestidad del mundo, la banda tuvo una época muy mala, al final de los 90 y hasta 2015, una travesía en que estaba perdida. La banda se quedó estancada en número de componentes, gestión, imagen visual corporativa, las composiciones. Los contratos no se perdieron por casualidad, era porque el nivel había bajado.
«Las cornetas de tres pistones nos han hecho dar un salto de calidad, porque ahora podemos hacer cualquier acorde»
-Usted fue director de Esencia, otra banda también sólo con cornetas y tambores. ¿Cree que hay esperanza de que nazcan más así?
-Pienso que no va a crecer, porque hoy en día vivimos mucho del público y el público lo que requiere es otro de formaciones, con armonía completa y plantilla completa. Las cornetas y tambores tienen poco tirón, a no ser que se haga lo que hemos hecho nosotros, que es adaptarnos a la situación y mantener lo clásico, pero dándole mucha vida al repertorio propio y a nuevas composiciones, que es lo que atrae a la gente.
-Hablamos de la corneta, pero, ¿cómo es el tambor?
-El sonido de la Centuria del tambor es único, y de hecho es patrimonio inmaterial macareno. Es un sonido con un tambor 'apretado'. No quitamos mucho el parche para tener ese sonido brillante que no lleva nadie. Es la única banda que lleva el tambor así. Pasa lo mismo con la corneta: no es de las habituales, sino que pocas la llevan, sólo Triana y poco más. Va a un medio tono más alto que las demás, que le da ese brillantez. Así que cornetas brillantes y tambor apretado, sonido único.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete