Cultura
El flamenco prepara en Córdoba una intensa temporada de ida y vuelta
AGENDA
Arranca la programación otoñal que se ampliará en noviembre con la llegada del Concurso Nacional
Los artistas recobran la normalidad en su trabajo y vuelven las giras internacionales
Chema Blanco: «El flamenco ha perdido el miedo que tenía»
![La bailaora cordobesa Mercedes de Córdoba,](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/08/temporada-flamenca-cordoba1-RfP6hNmJGiZZr5BsmQBDdjJ-1240x768@abc.jpg)
Tras los festivales veraniegos y sus calurosos trasnoches, el flamenco vuelve en octubre a sus cuarteles de invierno. Con la llegada del otoño, teatros y peñas inician su programación y este año lo hacen con una normalidad muy anhelada: sin protocolos pandémicos.
Si el aficionado lo agradece, más aún los artistas, que sufrieron un larguísimo cierre que supuso de un día para otro el fin de las actuaciones domésticas y de las giras internacionales.
La gran rueda del flamenco cordobés vuelve a girar y lo hace con muchos puntos de atención, tanto por la programación que ofrecen aquí peñas e instituciones -que permiten que grandes nombres del género recalen en la ciudad y en la provincia- como por la intensa actividad que muchos artistas cordobeses tendrán esta temporada lejos de aquí.
Se une a todo ello el Concurso Nacional de Arte Flamenco, que regresa en noviembre no sólo con su histórica competencia y en busca de nuevos talentos, sino también con grandes conciertos y estrenos de artistas consagrados.
Vicente Amigo, el gran maestro de la guitarra, prepara su nuevo disco y reaparecerá en noviembre en el Palau de la Música de Barcelona
En la capital, las principales peñas ultiman estos días el arranque de sus programaciones. Como aperitivo, este sábado se pudo disfrutar en la Diputación Provincial de un espectáculo centrado en la historia del flamenco en Los Pedroches y en el que participaron artistas de la zona Norte como Sara Corea, Antonio Jiménez o Gloria Romero.
![El flautista Sergio de Lope, en un concierto](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/08/temporada-flamenca-cordoba2-U61455677322XSL-624x350@abc.jpg)
Será sin embargo el próximo fin de semana cuando dos de las peñas más dinámicas de la urbe, la Fosforito y la Almíbar, pongan de largo su programación anual. En la taberna Las Beatillas, sede de la primera, la temporada otoñal comenzará el viernes 14 con la actuación de Inma de la Vega al cante y de Antonio Contiñez a la guitarra, a partir de las 21.30.
No parará allí la actividad hasta la Zambomba flamenca navideña y en las próximas semanas se podrá disfrutar de artistas como Ana Jiménez, Manuel García 'Morenín', Rocío Segura o Miguel Ortega.
En cuanto a la peña Almíbar, también será el viernes 14 cuando vuelvan sus célebres 'Noches íntimas' con el cante de Rafael de Utrera, acompañado a la guitarra por el cordobés Luis Medina.
Por la sede de El Rincón del Cante, en la céntrica Calleja del Niño Perdido, también pasarán esta temporada, cuidada hasta el último detalle, grandes nombres del flamenco como los cantaores El Pele, el bailaor Hugo López y la bailaora Mercedes de Córdoba, el guitarrista Dani de Morón o el flautista Sergio de Lope.
Por el mundo
El fin de semana flamenco se completará por último lejos de la capital, en Pozoblanco, donde la Peña Agustín Fernández iniciará esa noche sus veteranos Viernes Flamencos. A todo ello se suma la frescura de la Peña Merengue, en la centenaria taberna La Fuenseca de Córdoba capital, con sus sesiones abiertas a los aficionados que son ya un clásico en la ciudad.
La programación local se conjuga con la embajada de artistas cordobeses que vuelven a la rutina de los viajes y las actuaciones por medio mundo. Al guitarrista Vicente Amigo, que está ultimando su nuevo disco, se le podrá ver en noviembre en Barcelona, el día 2 y en el Palau de la Música.
![Vicente Amigo, en un concierto reciente](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/08/temporada-flamenca-cordoba3-U27318267765xqx-624x350@abc.jpg)
Tampoco es pequeño el reto del coreógrafo Javier Latorre, que según explica a ABC ha empezado esta misma semana los ensayos de una nueva versión de 'El loco', sobre el enigmático bailaor sevillano Félix Hernández y que será el próximo estreno del Ballet Nacional el 9 de diciembre en el Teatro de la Zarzuela.
Antes de esa fecha, realizará también Latorre este mes octubre un viaje a Japón, a Okinawa y a Tokio, donde ofrecerá una actuación en cada ciudad y dos 'masterclass', y otro a Alemania, a Friburgo, también con fines formativos.
Javier Latorre ultima para el próximo diciembre una nueva versión de 'El loco', en que se adentra en la leyenda del enigmático bailaor Félix Hernández
A ello se suma su participación tras Navidad en la 'Doña Francisquita' que prepara el Teatro Villamarta de Jerez y en los cursos del festival de esa ciudad gaditana, donde también colabora en la actuación especial del japonés Shoji Kojima.
El flamenco cordobés, más allá de cante, guitarra o baile, también aportará a la escena internacional la novedad que plantean músicos como el violinista Sergio de Lope o el pianista Juan Antonio Sánchez.
![Espectáculo de Javier Latorre](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/08/temporada-flamenca-cordoba4-U84868835558TcQ-624x350@abc.jpg)
El primero explica a ABC desde Nueva York que se encuentra ya de gira por Estados Unidos con 'Authentic flamenco', una producción del Teatro Real a cuyo estreno acudió la Reina Sofía y que también incluye a otros cordobeses como el cantaor de Fernán Núñez Bernardo Miranda o el percusionista Lolo Plantón.
«Este mes de septiembre hemos estado aquí, pero ahora nos vamos otro mes a Washington, luego dos semanas a Dallas y finalmente a México DF», explica el compositor prieguense. «Estamos muy contentos y el año que viene mi intención es girar con mi nuevo trabajo, 'Ellas', y ya estamos cerrando fechas para 2023», añade.
Por último, Juan Antonio Sánchez explica que el verano ha sido «muy bueno» y que en otoño también se mueve y ahora tiene actuaciones pendientes en Madrid, Jaén, Bilbao o Córdoba, donde el 19 de noviembre participará en la presentación en el Gran Teatro del nuevo disco del guitarrista Severiano Jiménez 'Niño Seve'.
![El cantaor Rafael de Utrera, que actuará en El Rincón del Cante](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/08/temporada-flamenca-cordoba6-U73713683743jYR-624x350@abc.jpg)
«Hay movimiento, hay salidas y cosas bonitas y una alegría que no sólo está en nosotros sino también en el público», explica Sánchez sobre las sensaciones que se viven en este otoño. Córdoba será partícipe con todos estos artistas y peñas y con muchos otros que aunque aquí no aparezcan por lo extenso del mundo flamenco también se preparan para unos meses que llegan bajo el signo de entusiasmo recobrado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete