tribunales
Investigan el robo de una basa de etapa califal en Medina Azahara en Córdoba
La pieza se encontraba próxima al salón de dobles columnas en una zona abrupta
Misterios de Medina Azahara: ¿Cuántos millones de piedras fueron necesarias para construirla?
El Salón Rico de Medina Azahara en Córdoba recupera su grandiosidad con la restauración de la fachada
![Basa califal de uno de los salones de Medina Azahara en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/06/basa-califal-salon-RaXTOGWRn2B3Xenoal9k4WK-1240x768@abc.jpg)
La Fiscalía de Córdoba ha archivado de forma provisional las diligencias de investigación abiertas por el robo de una basa califal que fue sustraída del conjunto arqueológico de Medina Azahara en 2021, al no encontrarse, de momento, autor conocido de la ... sustracción de este elemento que forma parte del patrimonio histórico.
El auto judicial firmado por la unidad especializada de Medio Ambiente y Patrimonio de la Fiscalía de Córdoba, al que ha tenido acceso ABC, recoge que fue el propio director del yacimiento arqueológico de Medina Azahara, Antonio Vallejo, el que interpuso la denuncia ante el Ministerio Público el pasado abril por la sustracción de esta basa califal que se encontraba entre el Patio de los Pilares y el Salón de las Dobles Dolumnas.
El robo de este elemento arquitectónico omeya se produjo, según recoge el auto del fiscal, entre los meses de enero a octubre de 2021 sin que se conozca el modo por el momento en el que se sustrajo ni se sospeche de quién pudo haber sacado la pieza de su enclave tras haber llevado a cabo las diligencias pertinentes por parte de las Fuerzas de seguridad.
En concreto la pieza -que no era de grandes dimensiones- correspondía a la mitad de una basa omeya, fragmentada, que formaba parte como elemento arquitectónico de una de las partes del recinto reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Esta pieza arqueológica se encontraba fuera del circuito visitable del yacimiento, aunque formaba parte del conjunto en una zona abrupta de difícil acceso, por lo que los presuntos autores del robo habrían tenido que introducirse desde una zona escarpada de la Sierra para tener acceso a ella.
La Fiscalía archiva de forma provisional el asunto hasta tanto avanzan las averiguaciones de las Policía
En cualquier caso, el archivo de esta investigación judicial es provisional. Tiene carácter técnico por lo que de existir alguna pista o prueba sobre el caso en el futuro se podrá iniciar la investigación de oficio por la Fiscalía en cualquier momento si hay nueva información antes de que pase el plazo de prescripción del delito correspondiente.
Fuentes de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía trasladaron ayer a ABC que «lamentan este tipo de robo de piezas arqueológicas que tienen como finalidad el enriquecimiento propio a partir de elementos que forman parte del Patrimonio Histórico y más aún de un yacimiento como este declarado Patrimonio de la Humanidad».
Circuito de cámaras de seguridad
En este sentido, desde Cultura adelantaron ayer que en estos momentos se trabaja en la mejora de la seguridad de este conjunto arqueológico con la instalación de cámaras de seguridad esta misma semana -cuyo proyecto ya estaba previsto- al tiempo que se está llevando a cabo el traslado de piezas hasta los almacenes de este yacimiento para su mejor protección y conservación.
Del mismo modo, fuentes de la Consejería de Cultura indicaron que aunque la investigación judicial se haya parado de forma provisional las pesquisas policiales continúan en marcha para dar con el paradero de esta pieza de alto valor patrimonial.
El robo se pudo producir en una fecha no determinada de 2021 y ha motivado un traslado de piezas a zonas seguras
Hay que recordar que hace apenas una década la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía paralizó la subasta en la sala londinense de Sotheby's de dos capiteles omeyas del siglo X que partían en la subasta con un precio estimado entre 50.000 y 70.000 libras esterlinas. Es decir, entre 60.000 y 82.000 euros al cambio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete