Hazte premium Hazte premium

Religión

La Fiesta de la Natividad de la Virgen María se expande pro la provincia de Córdoba

Hasta 13 municipios celebraron procesiones este domingo, algunos coincidiendo con sus fiestas patronales

Miles de romeros y devotos acompañan a la Virgen de la Sierra de Cabra en su tradicional 'Bajá'

Los santeros rodean el paso de la Virgen del Valle en Lucena J. M. García

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Numerosas localidades de la provincia de Córdoba celebraron ayer el día de la fiesta de la Natividad de la Virgen María, conmemoración que bastantes de ellas hacen coincidir con la celebración de sus fiestas patronales. Una circunstancia que el buen tiempo reinante ayer en permitiera a miles de cordobeses disfrutas del día grande de sus ferias con las correspondientes procesiones.

La fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, es conocida en Oriente desde el siglo VI. Fue fijada el 8 de septiembre, día con el que se abre el año litúrgico bizantino, el cual se cierra con la Dormición, en agosto. En Occidente fue introducida hacia el siglo VII y era celebrada con una procesión-letanía, que terminaba en la Basílica de Santa María la Mayor.

Virgen de Belén de Palma del Río Lorena Rodríguez

En total son catorce localidades (incluyendo a Córdoba capital) las que celebran este día mariano por antonomasia. Se trata de Iznájar (Virgen de la Piedad), Cabra (Virgen de la Sierra), Villa del Río (Virgen de la Estrella), Carcabuey (Virgen del Castillo), Palma del Río (Virgen de Belén), Lucena (Virgen del Valle); Aguilar de la Frontera (Nuestra Señora del Soterraño); Posadas (Virgen de la Salud); Santaella (Virgen del Valle); Pedroche (Virgen de Piedrasantas); Villaviciosa de Córdoba (Nuestra Señora de Villaviciosa); Villafranca de Córdoba y Belmez (Nuestra Señora de los Remedios) y Córdoba capital (la Virgen de la Fuensanta).

La Virgen de la Sierra de Cabra en su salida a hombros F. Osuna

La Virgen de la Sierra de Cabra volvió a llenar las calles de la ciudad egabrense en su solemne procesión que terminó con los tradicionales fuegos artificiales que dicen adiós a seis días de feria. Lo mismo ocurrió en Palma del Río con la Virgen de Belén, que estrenó un manto rojo bordado perdido en 1936 y rehabilitado.

Virgen de Soterraño en Aguilar de la Frontera J. Prieto

En Lucena, y bajo un sol espléndido, tras la lluvia que impidió su presencia en las calles del barrio en la tarde-noche de este sábado, la Virgen del Valle salió en procesión acortando el recorrido. Todo el pueblo de Aguilar de la Frontera se echó a la calle, por su parte, en la noche de ayer para acompañar a su patrona la Virgen del Soterraño, estampa que se multiplicó por otros puntos de la geografía cordobesa como las bonitas calles de Iznájar, las empinadas de Carcabuey o las de Posadas y su Virgen de la Salud, sin olvidar la histórica imagen de Villaviciosa traída desde Portugal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación