Música
Festival de la Guitarra Córdoba 2024: conciertos, entradas y horarios
Los espectáculos se desarrollarán en el Gran Teatro, Góngora, Axerquía, Patio de los Naranjos, Diputación, Museo Julio Romero, Posada del Potro y Casa Árabe
Estos son los conciertos para la plaza de toros de Córdoba en el verano de 2024
![Festival de la Guitarra de Córdoba 2021](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/16/festival-guitarra-cordoba-U601347821526zE-U602087948943FTE-1200x840@diario_abc.jpg)
Córdoba volverá a 'hablar', del 3 al 13 de julio, el lenguaje de la cuerdas pulsadas, el de su Festival de la Guitarra, una cita cultural con cáracter monográfico que llega a su 43º edición, y que este año girará en torno al 150º aniversario del nacimiento de Romero de Torres, y las efemérides de las Declaraciones de Patrimonio de la Humanidad de la Mezquita-Catedral de Córdoba y del Casco Histórico de la ciudad.
Junto a los espectáculos protagonizados por artistas nacionales e internacionales, habrá, como cada año, una amplia gama de actividades formativas y de difusión, conciertos especializados, cursos, encuentros de jóvenes guitarristas y jornadas de estudio sobre la historia del instrumento en torno al que gira esta cita.
Programación en teatros
Teatro la Axerquía
-
3 de julio: Europe
-
4 de julio: El Kanka
-
5 de julio: Robe (exlíder de la banda Extremoduro)
-
6 de julio: María Peláe
-
8 de julio: Sinfonity: 'En la ciudad de las guitarras', la primera orquesta sinfónica de guitarras eléctricas del mundo. En una de las piezas del programa, tocarán alumnos del curso que impartirá Pablo Salinas en el programa formativo del festival. El mismo día también estarán los grupos Jazzpacho y Al Raso, que ofrecerán un homenaje al recientemente desaparecido Ángel Molina, fundador de la Escuela de Música El Gato.
-
11 de julio: Rozalén
-
12 de julio: Julieta Venegas y Valeria Castro.
Isabel Albás ha explicado que todavía falta por confirmar la formación que se encargará del concierto de clausura. En un principio había sonado el grupo británico Yes para cerrar el festival, si bien la presidenta del IMAE ha señalado que «nosotros no confirmarmos nunca su participación».
Gran Teatro
-
4 de julio: 'La mirada de Romero de Torres', a cargo del guitarrista José Antonio Rodríguez y la Orquesta de Córdoba. Actuarán como artistas invitados Javier y Lucía Ruibal, José Valencia y Randy López. La dirección musical corre a cargo de Michael Thomas.
-
6 de julio: Elliott Murphy
-
7 de julio: espectáculo de Carmen Linares 'Cu4tro', con Jorge Pardo, Carles Banevent y Tino Di Geraldo, que harán un homenaje a los maestros del flamenco Camarón, Enrique Morente, Paco de Lucía y Manolo Sanlúcar.
-
8 de julio: Tomatito Quinteto
-
9 de julio: Bill Frisell Trío.
-
10 de julio: Lee Ritenour y Dave Grusin presentarán su álbum 'Brazil'
-
11 de julio: Calexico, acordes de indie folk del grupo estadounidense que se estrena en el Festival de la Guitarra.
-
12 de julio: Sara Baras, con 'Vuela', dedicado a Paco de Lucía
-
13 de julio: Egberto Gismonti
Teatro Góngora
-
4 de julio Alternative History Quartet, con las voces de John Potteer y Anna Maria Friman; y los laúdes renacentistas de Jacob Heringman y Ariel Abramovich.
-
5 de julio: Anabel Montesinos.
-
6 de julio: Ricardo Gallén.
-
7 de julio: Cañizares Guitar Trío
-
8 de julio: Rafael Aguirre.
-
9 de julio: 'Cuerdas del viento: velada para voz y cuatro guitarras sobre poema de cante jondo de Federico García Lorca', de David del Puerto, un cuarteto formado por Javier Riba, Francisco Bernier, Antonio Duro y David Martínez, junto a la soprano Shachika Ito.
-
10 y 12 de julio: Antonio Rey y Tarwa N-Tiniri
-
13 de julio: 'Danza para guitarra', de Valeriano Paños y Miguel Trápaga
![Festival de la Guitarra Córdoba 2024: conciertos, entradas y horarios](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/16/ricardo-gallen-imagen-kIDC--760x427@diario_abc.jpg)
Otros escenarios
-
Tanto la Plaza del Potro (9 de julio) como el patio del Museo Julio Romero de Torres (12 de julio) serán los escenarios escogidos para ofrecer recitales de guitarra de jóvenes promesas del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco.
-
Por otro lado, en el Patio Barroco de la Diputación se producirá el Encuentro Europeo de Jóvenes Guitarristas: con Gutarles Académie y la Orquesta de Guitarras Ziryab, el 7 de julio.
-
Finalmente, el Patio de los Naranjos acogerá un concierto de la Orquesta de Córdoba, con la mandolina y dirección musical de Avi Avital (10 de julio); mienras que Casa Árabe contará el jueves 11 con Ali Khattab y su espectáculo 'Cuerdas entre tierras'.
Todos estos conciertos tendrán entrada libre hasta completar el aforo, salvo el del Patio de los Naranjo, para el que será necesaria invitación.
Clases y cursos formativos de guitarra
Por otro lado, el Festival de la Guitarra contará, como cada edición, con un completo programa formativo. Este año impartirán clases, entre otros, Ricardo Gallén, Anabel Montesinos y Rafael Aguirere (guitarra clásica); Cañizares, Antonio Rey y Gerardo Núñez (flamenca); Pablo Salinas (elétrica); Inmaculada Aguilar (baile y guitarra flamenca -taller teórico-práctico-) y Rafaela Carrasco, que impartirá un taller exclusivo de baile.
El precio de los cursos va de 80 a 180 euros, si bien se aplicarán decuentos especiales en el coste de inscripción a alumnos que se apunten a más de un curso.
Clases magistrales
Al programa se sumarán las clases magistrales a las que podrán asistir los alumnos de los cursos. Los artistas que forman parte de esta iniciativa son los siguientes:
-
Jorge Cardoso: 'Reglas de interpretación del Renacimiento y el Barroco', 8 de julio, CSM Rafael Orozco.
-
Tolgahan Çogûlu: 'La microtonalidad en las guitarras, desde la música turca al flamento', 10 de julio, CSM Rafael Orozco.
-
Ali Khattab: 'Técnicas y mecánicas del toque oriental en la guitarra clásica', 11 de julio, Casa Árabe.
-
Elliott Murphy: 6 de julio, en el Gran Teatro.
-
Bill Frisell: 9 de julio, Gran Teatro.
Jornadas de estudio
Finalmente, el Festival de la Guitarra 2024 acogerá la XX Jornadas de Estudio sobre Historia de la Guitarra, que en esta ocasión versarán acerca de 'Mujer con guitarra. Homenaje a Julio Romero de Torres', conmotivo del 150 aniversario del nacimiento del pintor cordobés. Se celebrarán del 10 al 12 de julio, en Casa Árabe, con entrada libre hasta completar aforo.
El objetivo, según apuntan desde el festival, es «acercarnos a la obra y poética del artista a través de una serie de conferencias que, como viene siendo tradición, profundizarán sober diversos aspectos de la organologúa, el repertorio, la interpretación o la iconografía de nuestro instrumento más universal, la guitarra, pero teniendo en esta ocasión como lienzo de fondo la obra del pintor cordobés«.
Ofertas especiales: descuentos y abonos
El Festival de la Guitarra ofrece la posibilidad de acceder a distintos abonos y descuentos para los diferentes espectáculos. Son los siguientes:
Abonos
-
Abono a la carta. Tres conciertos o más: 20% descuento.
-
Abonos Gran Teatro, Góngora y Axerquía: tres espectáculos o más de entre los programados en cada uno de estos escenarios: 25% descuento sobre el precio total.
Descuentos
-
Venta previa (hasta el 17 de mayo): 20% de descuento
-
Mayores de 65 años, jóvenes de hasta 30 años y desempleados: 20% descuento
-
Alumnos y profesores de los conservatorios de la ciudad: 50% descuento Bono Artes Escénicas IMAE.
-
Precios especiales para alumnos activos del festival: Gran Teatro - 12 euros, Axerquía - 10 euros y Góngora - 3 euros.
Córdoba volverá a ser un enclave perfecto para disfrutar de la buena música y de un ambiente especial para la guitarra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete