Fiestas
Feria y fiesta de punta a punta en los pueblos de Córdoba: fechas, actividades y espectáculos
Los municipios encaran días de muchas devoción y celebración durante los próximos días de agosto
Puente Genil se pone a punto para su Feria Real
![Imagen de la portada de la Feria Real de Puente Genil](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/16/feria-puente-genil-RsR1lbKkhS3cofNEIgVt0ZJ-1200x840@diario_abc.jpg)
El mes de agosto, además de hacer mucha calor, supone el inicio de los días grandes en multitud de municipios de Córdoba, un hecho que está fuertemente relacionado con el 15 de agosto, jornada en la que se celebra el día de la Asunción y que supone el pistoletazo de salida para las fiestas y ferias de la provincia en unos días donde las familias y amigos llenan de alegría y color las calles de cada localidad.
Puente Genil
Del 15 al 19 de agosto tiene lugar cada año en Puente Genil la celebración de su tradicional Feria Real, una de las de mayor renombre en la actualidad, con la particularidad de ser una de las ferias más antiguas de la región. Unos días especiales que han sido precedidos por la celebración de la 58º edición del Festival de Cante Grande Fosforito, un evento declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, que celebró su primera edición en 1966 y que, con el paso de los años, se ha convertido en todo un referente dentro del mundo flamenco, además de ser hoy por hoy, uno de los festivales flamencos más importantes del mundo.
Este año dedicado a Juan García Niño Hierro, uno de los cantaores más ilustres de la localidad, con motivo del 125 aniversario de su nacimiento, esta cita flamenca volvió a contar con un extraordinario cartel de primeras figuras, haciendo así honor a la fama que les precedían.
En el apartado artístico, la granadina Marina Heredia y María Terremoto, cabezas de cartel de esta gran cita flamenca con tradición y solera en toda la provincia de Córdoba, deslumbraron por su gran calidad con sus derroches de voz, sobre un escenario completamente renovado y ante un público que las arropó con su calor, informa Rocío Díaz.
![Festival de Cante Grande de Puente Genil](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/16/festival-fosforito-puente-genil-U15763345424uIC-760x427@diario_abc.jpg)
Fernán Nuñez, Espejo, Montilla y Santaella
Aunque la mayoría de los pueblos de la Campiña Sur Cordobesa ya han celebrado sus ferias y fiestas. Todavía quedan algunas que podrán disfrutarse en las próximas semanas.
Así durante este puente se celebra la Feria Real de Fernán Núñez en honor a Nuestra Señora del Tránsito. Arrancaron el martes, 13 de agosto, y se prolongarán hasta el día 17. Como siempre el desfile de gigantes y cabezudos se encargó de abrir estas fiestas que son las más emblemáticas de la población, con concursos infantiles y competiciones deportivas son parte de los alicientes con que cuentan cada una de las jornadas. El día 15 el protagonismo fue para la Virgen del Tránsito que recorre las calles de la localidad en una peculiar procesión romera acompañada de caballistas y numerosos devotos. Las orquestas llenarán las noches del recinto ferial con los más variados estilos musicales y un gran castillo de fuegos artificiales despedirá la feria la noche del sábado.
![Cuatro mujeres bailan sevillanas en Montilla](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/16/feria-montilla-cordoba-ktGE--760x427@diario_abc.jpg)
Y la próxima semana, entre los días 24 y 28, será Espejo la localidad que celebre sus días grandes. En este caso en honor a su patrón San Bartolomé.
En los primeros días de septiembre hay dos citas importantes en la Campiña. Montilla celebrará del 5 al 8 de septiembre una nueva edición de su Fiesta de la Vendimia con la que se pretende promocionar el vino y su cultura. La fiesta está declarada de Interés Turístico Nacional.
Destacan actividades como la cata flamenca, el pregón o el nombramiento del capataz de honor, sin olvidar la pisa de la uva ante la Virgen de las Viñas. En ese acto se obtiene el primer mosto del año. Las jornadas festivas se acompañan con la verbena en la barriada del Gran Capitán en la que no faltan atracciones de feria, casetas y un nutrido número de actividades.
Y, por último, Santaella vivirá su feria en honor a Nuestra Señora del Valle coincidiendo con el 8 de septiembre, informa Jesús Prieto.
Dos Torres y Belalcázar
Tradición y culto se reúnen en la localidad de Dos Torres desde el 15 de agosto hasta el día 17 con Feria y Fiestas en Honor a San Roque, días donde el municipio de se llena de color gracias a las alfombras de sal que realizan los más jóvenes en honor al patrón y que engalanan las calles durante su procesión y en los diversos eventos que se celebran durante estos días. Este año la procesión del patrón se realizará el viernes 16 a las 20.00 horas desde la plaza de la Villa hasta su ermita
Aunque en Pamplona ya se haya entonado el 'Pobre de mí', en Dos Torres celebran sus encierros de reses bravas, momento donde sus vecinos emprenden una carrera frenética entre el entramado de la localidad. No hay que olvidarse de Belalcázar, localidad que también celebra sus fiestas en honor a San Roque. Hoy mismo, los belalcazareños celebrarán la eucaristía y procesión de San Roque para después disfrutar a las 1.00 de la mejor música con el grupo 'Seguridad Social'.
Durante este fin de semana también se pueden disfrutar de los días grandes en Villaviciosa de Córdoba y Peñarroya Pueblo-Nuevo de las Ferias en honor a la señora de la Asunción, la Feria de la Virgen de la Caridad de Guadalcázar, la Feria de Nuestra Señora de Guía de Villanueva del Duque, la Feria de la Virgen de Guadalupe de Fuente Carreteros, la Feria de la Señora de los Remedios de Zuheros, la Feria de la Virgen del Carmen de Palenciana, la Feria de San Roque de Valenzuela y la Feria Real de Carcabuey.
Hinojosa del Duque
En Hinojosa del Duque se celebra del del 24 al 29 de agosto la Feria y Fiestas de San Agustín 2024, un acontecimiento que tiene origen en el siglo XIX y que convirtió a la localidad en uno de los puntos de referencia para ganaderos y agricultores de Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura durante el mes de agosto.
Para este año, las fiestas estarán cargadas de actividades para todas las edades, por ejemplo, espectáculos musicales en la Caseta Municipal con la Orquesta Pasarela, que estará los días 24 y 25 de agosto, o la Orquesta La Divina, que actuará el día 26 de agosto. Para los más jóvenes se realizarán conciertos tributo a 'Hombres G' el 25 de agosto y el 26 a 'Fito y Fitipaldis'. Para los más pequeños de la casa, el 24 de agosto podrás disfrutar del Gran Circo Show en el Anfiteatro del Auditorio Municipal, talleres el día 25 e incluso un pequeño circuito juegos basado en 'Ninja Warriors' para el 26.
![Jóvenes en la Feria de Priego](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/16/feria-priego-cordoba-ktGE--760x427@diario_abc.jpg)
Priego de Córdoba
Llegando a finales de mes, todo está previsto para la celebración de la Feria Real de Priego, que este año presenta como novedad el adelanto de la misma al día 30 de agosto, con la finalidad de pillar todo el fin de semana y concluir el día 4, para tener como festivo el día 5 denominado de «resaca». Recordar que, la Feria Real de Priego siempre ha mantenido su fecha tradicional del 1 al 5 de septiembre.
Actuaciones en la caseta municipal como la del veterano grupo 'Cómplices', Raya Real, grupos de versiones, como 'Los Atlandticos', 'Olivetti', 'Planeta 802 y copla', serán los responsables de animar la Feria Real de Priego, informa Manuel Osuna.
Iznájar
Un año más, Iznájar se vestirá de gala para sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Piedad, unas fiestas que arrancarán el día 7 de septiembre como es costumbre con el Pregón en el Teatro al Aire Libre Cruz de San Pedro y que proseguirán con la diversión en la Caseta de la Juventud o los cantos de las coplas de la Aurora en la madrugada del 8 de septiembre seguido de la misa de campaña, Diana floreada con la Agrupación Musical Spqr Los Romanos, misa de autoridades, conciertos de la Banda Municipal de Música La Lira, ofrenda floral y solemne desfile procesional con salida y encierro en el santuario de la Antigua.
Ya el día 9 de septiembre las fiestas continuarán con la Feria de día en el Paseo o la nocturna en el recinto ferial (Verbena y Caseta de la Juventud) como el día 10, además de poder disfrutar los más pequeños de la carrera de cintas en bicicleta en la Plaza de San José o las divertidas cucañas en la Plaza Nueva. Las fiestas llegarán a su fin el día 11 con la cabalgata de Gigantes y Cabezudos acompañados por la Agrupación Musical Spqr Los Romanos y con el programa nocturno en el recinto ferial.
![Ambiente en la Feria de Lucena](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/16/feria-real-lucena-ktGE--760x427@diario_abc.jpg)
Lucena
La de Lucena será una de las últimas grandes ferias de la provincia, a mediados de septiembre. Desde el 11 hasta el 15 de ese disfrutarán los lucentinos de su Feria Real del Valle.
Este año se espera que sean al menos trece las casetas que den vida al recinto ferial, destacando el regreso de dos de las grandes casetas tradicionales que cuentan con infraestructura propia en el Real, el Círculo Lucentino y la Hermandad del Rocío.
La Caseta Municipal, contará con cuatro barras entregadas a colectivos sin ánimo de lucro y en la misma se celebrarán los principales conciertos con el dúo Lérica, participante en la última edición del Benidorm Fest, abriendo boca el día 13.
Desde el día siguiente la caseta ofrecerá 'flamenquito' y grupos de versiones por la tarde, un concierto de gran formato por la noche y sesiones de DJs para cerrar cada jornada, siendo las principales actuaciones programadas el espectáculo del grupo Memory Band y su repaso a lo mejor del pop-rock de los 80 y 90, El Canijo de Jerez, ex cantante de Los Delincuentes, Juanlu Montoya, cuyos temas de pop flamenco suman millones de visualizaciones en redes sociales, y Cristian Coto, ganador de Se llama Copla, los días 12, 13, 14 y 15 respectivamente, informa Jose María García.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete