empresa
Eurogaza, o la fábrica de ambulancias en Córdoba para todo el mundo que crecerá un 20% este año
La compañía con sede en La Carlota con una plantilla de 175 personas tiene presencia en más de 25 países de Europa, África, Asia y América Latina
La llegada de empresas gracias a la Base Logística, objetivo estratégico de Córdoba en 2024
![Interior de la planta de Eurogaza en Fuente La Lancha (La Carlota)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/13/eurogaza-cordoba-carlota-RFNNQmy8tw3Yvq7ANPOR4WK-1200x840@diario_abc.jpg)
Hace ya cerca de tres décadas Juan García y Salvador Zafra pusieron en marcha en La Carlota el proyecto de Eurogaza para la transformación de pequeñas series de ambulancias con destino al mercado nacional. Hoy es un grupo que ha ampliado sus divisiones de producción más allá de los vehículos de emergencia y que, principalmente, ha iniciado un periodo de expansión internacional que pretende reforzar en los próximamente, sobre todo en mercados con economías que están experimentando un crecimiento muy importante en los últimos años.
Al mismo tiempo, desarrollan interesantes iniciativas dentro de España. Fuentes de la compañía informaron a ABC de que la firma comercializa sus productos actualmente en más de 25 países de Europa, África, Asia y América Latina.
En este sentido, han participado en la renovación del transporte sanitarios en emplazamientos tan dispares como Emiratos Árabes Unidos, República Dominicana, Omán, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala u Honduras, entre otros. Sus planes de futuro a corto plazo en su internacionalización son bastante ambiciosos. «En los próximos meses afrontaremos una nueva etapa de expansión en países con economías emergentes», según destacaron desde la compañía carloteña.
Uno de esos destinos es la India donde Eurogaza ha empezado ya a fabricar ambulancias para este mercado asiático junto a un socio local. Su entrada en el país de Gandhi no se queda solo ahí. También están colaborando con la filial de SSG en esa parte del mundo para desarrollar un contrato de importantes dimensiones para la comercialización de ambulancias en la región de Maharastra.
Estas buenas previsiones en lo que se refiere a sus exportaciones para este año contribuyen a su estimación de acabar 2024 con un volumen de negocio superior a los 30 millones de euros, un 20 por ciento más que en el ejercicio anterior, según afirmaron desde la compañía.
El grupo cuenta con tres filiales. Eurogaza Emergencias está dedicada a la fabricación de ambulancias y vehículos de emergencia, como es el caso de camiones de bomberos, puestos de mando avanzado y vehículos de apoyo logístico en las actuaciones en catástrofes, entre otros. La segunda de las empresas es Camper Eurogaza, que se centra en la conversión de furgonetas en vehículos tipo camper, que son una especie de autocaravanas en las que los clientes se pueden llevar su casa a cualquier sitio.
En esta división trabajan con la multinacional Iveco para la fabricación de modelo Daily Camper, aunque también diseñan y construyen vehículos propios de estas características. La última de las sociedades recibe el nombre de Lovetainer y está especializada en transformar containers marítimos con diversas posibilidades como viviendas, oficinas o espacios tan distintos como un palco VIP o un recinto destinado para albergar refugiados.
En lo que se refiere al ámbito más local, Eurogaza no descarta participar en alguna iniciativa ligada a la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba. Las fuentes consultadas de la firma recordaron que «ya hemos realizado proyectos de ambulancias blindadas y vehículos de traslado de tropas y vehículos refrigerados para Toyota».
Asimismo, la compañía industrial se encuentra actualmente en conversaciones con empresas del sector de la defensa españolas para el desarrollo de un nuevo vehículo de ambulancia militar.
![Fábrica de ambulancias y equipos de emergencias Eurogaza en La Carlota (Córdoba)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/13/fabrica-eurogaza-cordoba-U80557086448uPt-760x427@diario_abc.jpg)
A finales del pasado año firmaron un acuerdo de colaboración con la madrileña Zerintia Health para crear un nuevo modelo para el transporte sanitario destinado a «elevar el bienestar de los pacientes», según destacaron desde Eurogaza. Se trata de una plataforma digital a través de la cual los médicos pueden interactuar entre ellos, compartiendo imágenes y vídeos, en tiempo real mientras se produce el desplazamiento, a pesar de que se encuentren a kilómetros de distancia con el objetivo de mejorar el diagnóstico y el tratamiento del enfermo o herido a bordo. Las fuentes consultadas indicaron esta tecnología está siendo muy demandada en distintos países y que en Andalucía se realizarán en próximas fechas las primeras pruebas.
![Uno de los contenedores transformado en vivienda por el grupo Eurogaza en La Carlota](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/13/containers-cordoba-U01315307375zOl-760x427@diario_abc.jpg)
A nivel autonómico también han llevado a cabo algunos proyectos para la Junta, como es el caso de las 26 ambulancias del modelo VW Crafter adquiridas en enero por la Empresa Pública de Emergencias 061. Del mismo modo, el vehículo Mercedes Benz Sprinter Silbon ha contado en su diseño con el trabajo conjunto de los equipos de Eurogaza y de la firma de moda cordobesa. En el ámbito humanitario, a través de su filial Lovetainer, han creado un container para acoger a refugiados, que fue presentado en la última edición de la Feria Aidex, la cita de ayuda y solidaridad más importante que se celebra cada año en la ciudad suiza de Ginebra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete