Turismo
El espectáculo nocturno se prepara para volver al Alcázar de Córdoba en un momento de alza de visitantes
El recinto roza los 700.000 visitantes al año en un momento en que no paran de sucederse las mejoras
El Alcázar de Sevilla ya está en torno a los dos millones con una cita de luz y música que atrae a 170.000 personas
Letsgo anuncia que el espectáculo del Alcázar de Córdoba reabrirá en mayo y retomará las mejoras el 10 de febrero
El Ayuntamiento insiste en que Letsgo iniciará «en breve» la recuperación del espectáculo del Alcázar de Córdoba
![Una de las torres del Alcázar, iluminada en el estreno del espectáculo 'Naturaleza encendida'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/12/alcazar-cordoba-visitas-RpNWqazHMjt1neOEtgiezRI-1200x840@diario_abc.jpg)
Mayo, con las Cruces, los Patios, la Feria y muchos visitantes en la ciudad, es la nueva fecha para recuperar el espectáculo nocturno 'Naturaleza encendida' en los jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba. Después de algún tiempo de espera ... en que la firma ha tenido que encontrar a una empresa de la ciudad para las obras en un espacio patrimonial muy delicado, el espectáculo regresará en mayo, el momento de mayor esplendor turístico de la ciudad, especialmente en las semanas de los Patios.
Puede ser un incentivo para lograr más visitantes y pernoctaciones, el tradicional talón de Aquiles, pero llega en un momento en que el histórico recinto no deja de crecer, tanto en visitantes como en las obras que han permitido una mejor comprensión e incluso la aparición de restos que hasta ahora habían permanecido ocultos. El principal, el cambio del acceso para los turistas, que ahora se hace por la monumental puerta barroca, en el sur, que además de ser más estética tienen también mejor accesibilidad.
Mientras se espera el momento en que Letsgo inicie las obras para rescatar 'Naturaleza encendida' es el momento de mirar el crecimiento. En el último trimestre de 2022, cuando se puso en marcha el espectáculo, por el recinto pasaron 173.181 personas, de los 853.496 visitantes que accedieron a al menos uno de los monumentos de la ciudad. Era un momento de recuperación, porque habían terminado las restricciones de la pandemia que habían marcado los dos años anteriores.
El último ejercicio del que hay datos completos es 2023, y a lo largo de todo ese ejercicio pasaron por allí 683.941 personas, según los datos del Observatorio Turístico del Instituto Municipal de Turismo de Córdoba. En el total de los monumentos habían sido más de tres millones y medios los que habían pasado por la Mezquita-Catedral, la Sinagoga o Medina Azahara, entre otros recintos.
Fechas
Su principal comparación es con 2019, el año inmediatamente anterior a la pandemia del coronavirus, y entonces fueron 615.737 los visitantes del Alcázar de los Reyes Cristianos, y casi 2,6 millones los que pasaron por el total de los monumentos. El crecimiento para el recinto es del 11 por ciento, aunque para el conjunto fue de más del 36 por ciento.
En 2024 las cifras disponibles sólo llegan hasta el segundo trimestre del año, pero también muestran una subida notable. En el primer trimestre fueron 171.713, mientras que en el mismo período del año anterior habían sido casi 161.000.
En el segundo, una de las épocas con más turismo en la ciudad por coincidir a veces con la Semana Santa y siempre con los Patios, fueron 223.908, cuando en el año anterior habían sido 205.960. La confirmación de estas cifras mostraría un crecimiento también con respecto a ejercicios anteriores.
Aquí es donde entra en juego el espectáculo que tiene que volver a poner en marcha Letsgo. La recuperación de 'Naturaleza encendida' podría suponer un atractivo para el monumento de titularidad municipal durante todo el año, pero especialmente en el momento en que la ciudad recibe menos turistas, que es el verano.
'Naturaleza encendida' puede ejercer de atractivo para las noches de verano, que es cuando Córdoba recibe menos visitantes
El fuerte calor que padece Córdoba no es el mejor aliado para las visitas, y eso se nota en las cifras: entre julio y septiembre de 2023 habían pasado por el Alcázar de los Reyes Cristianos 110.485 personas, poco más que la mitad que en el trimestre anterior, en la primavera (206.527) y que en el siguiente, el que va de octubre a diciembre, con temperaturas más llevaderas, al menos hasta bien entrado el último mes del año.
Fueron entonces 205.960 los que compraron una entrada para el Alcázar de los Reyes Cristianos. La posibilidad de visitar los jardines al aire libre durante la noche, cuando el calor remite un poco, puede ser un aliciente para la llegada de turistas en un momento que en Córdoba se considera como de temporada baja, a pesar de que llegan visitantes que confiesan que es el único momento del año que tienen para viajar.
En el momento de la puesta en marcha de 'Naturaleza encendida. Raíces' la promotora Letsgo habló de que podían llegar hasta 77.000 visitantes al año para alguno de los pases del espectáculo. Son un diez por ciento de los que recorren el antiguo recinto fortificado en la visita normal al cabo de un año.
En Sevilla
Otro punto de vista para analizar la situación en el monumento de Córdoba está en la mirada a otros recintos parecidos que también tienen un espectáculo nocturno. Son muchos en toda España, porque se ha impuesto como una forma de ver el patrimonio distinta a la visita diaria convencional.
El caso más próximo es el del Real Alcázar de Sevilla, porque aunque son recintos de épocas y naturalezas distintas, también tiene un espectáculo que se llama 'Naturaleza encendida', que ofrece también Letsgo, y que tiene puntos en común con el que se hizo en Córdoba.
La cita también la ofrece la empresa Letsgo y no es muy distinta a la que se ofreció en Córdoba y que tiene que regresar, porque también cuenta con unos jardines y fuentes que acompañan para poder disfrutar de una forma distinta.
El impacto fue inmediato para un monumento que en los últimos años no ha parado de crecer en número de visitantes: en 2023, el último año del que hay cifras cerradas, rozó los dos millones y ya es una seria competencia para la Catedral como el monumento más visitado de la ciudad.
Ahí entra en juego la relevancia que adquirió entre ciertos sectores con su aparición en la serie 'Juego de tronos', y que consiguió que muchos de los turistas que llegan a la ciudad de Sevilla se interesen por el considerado como el palacio real más antiguo de Europa.
Las primeras previsiones de Letsgo para cuando se estrenó el espectáculo en 2022 esperaban unos 170.000 visitantes al año
En el Real Alcázar de Sevilla el espectáculo tiene además un carácter dinámico, de forma que puede variar en distintos momentos del año. Según las cifras del recinto, 'Naturaleza encendida. Corrientes' congregó a más de 170.000 personas, lo que supone casi el 10 por ciento de todos los visitantes del recinto a lo largo de todo un año.
Es una cifra mucho mayor que la que tenía Letsgo para Córdoba, que era de 100.000 personas menos, aunque la cifra de turistas, y también de quienes pasan la noche en un hotel y por lo tanto pueden disfrutar la cita.
De ellos, eso sí, 119.000 eran sevillanos, que si bien podían conocer el palacio, sí es seguro que no todos lo habían visto desde esta perspectiva en que las luces y la música dan una nueva forma de disfrutarlo.
La absoluta novedad de esta iniciativa, porque habrán pasado unos dos años desde el último momento en que se pudo ver, y muchos de los habitantes de la ciudad todavía no lo conocen, podría conseguir que fuese además un imán para atraer a los mismos cordobeses a que conozcan uno de sus monumentos principales. Más todavía si se pretende que se vaya renovando en distintos momentos del año y en queda tener variantes.
La página web de Letsgo ofrece la posibilidad de reservar el pase porque es normal que se agoten, sobre todo en fines de semana. La entrada general, para personas de entre 15 y 65 años, es de 14 euros, mientras que hay una reducida, al precio de 11, para niños de más de tres años, personas mayores de 65 y estudiantes con la debida acreditación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete