Empresas
Escribano ultima la puesta en marcha en Córdoba de su planta de lanzacohetes militares
La firma se reúne con el presidente de la Junta de Andalucía para explicarle el desembarco en Córdoba, que fortalece el sector de Defensa en la región tras la Base Logística del Ejército
Escribano M&E: así es el gigante de la Defensa que viene a instalarse en Córdoba
Escribano Mechanical and Engineering está ultimando la puesta a punto de su planta en Rabanales 21 después de que el Ministerio de Defensa certificara la adjudicación de un contrato de casi 700 millones de euros (697) a la UTE formada por Escribano y Expal para producir el lanzacohetes Silam (Sistema de Lanzacohetes de Alta Movilidad).
Precisamente, este es el encargo estrella por el que empezará su fabricación en Córdoba. Se trata de 23.000 metros cuadrados que conformó antes la fábrica de Silos Córdoba. No hay fecha concreta aún, pero los primeros trabajadores no van a tardar en llegar, incluso antes que la inauguración oficial de la planta.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, recibió ayer en el Palacio de San Telmo al presidente ejecutivo de esta empresa, Javier Escribano, que le informó del centro de desarrollo y producción que están actualizando en Córdoba. En el encuentro también estuvieron presentes el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos.
Esta empresa se convierte así en la primera empresa de Seguridad y Defensa que crea un centro de desarrollo y producción en la provincia de Córdoba, tras la puesta en marcha del proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET).
La enseña familiar cuenta con una «consolidada capacidad industrial y una base tecnológica de vanguardia», según informó la Junta, y ofrece soluciones integrales de ingeniería, fabricación mecánica de alta precisión y producción de sistemas complejos de integración optrónica, además de electrónica, estabilización y sistemas de control.
Escribano exporta a más de 25 países, con una especial relación con Emiratos Árabes Unidos y sus dirigentes y ha tenido un ritmo de crecimiento anual del 35% en los últimos diez años.
Con proyectos como la Base Logística del Ejército de Tierra y la implantación de Escribano, «Andalucía aspira a consolidarse como el primer nodo innovador en el sector de la Defensa en España con un ecosistema que integrará toda la cadena de valor del sector», precisaron desde el Gobierno andaluz.
El subsector de las industrias del sector Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio tiene un carácter estratégico para la economía española al generar riqueza por sí mismo. En 2022, facturaron más de 12 mil millones de euros, un 4,7% más que en 2021, aportando 17.392 millones al PIB nacional y más de 53.500 empleos directos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete