Economía
¿Cuáles son las entidades locales de Córdoba que peor pagan a los proveedores?
Datos de hAcienda
La Diputación Provincial pagó a sus proveedores en menos de nueve días durante septiembre y los que más incumplen sus obligaciones son Encinas Reales y Almodóvar del Río
Una docena de ayuntamientos de Córdoba incumple la ley en el pago de facturas a los proveedores
![Un vecino de Almodóvar del Río mira al municipio desde una loma](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/28/almodovar-rio-proveedores_20221128221221-RKKKPWYJU9SZvxCIAAKeUXP-1200x840@abc.jpg)
Los municipios y entidades locales de Córdoba son por lo general buenos pagadores a la hora de abonar sus facturas con los proveedores de todo tipo, tal como consta en los registros del Ministerio de Hacienda y Función Pública relativos al mes de septiembre de este año.
Las administraciones públicas están obligadas por ley a liquidar sus pagos con proveedores en menos de 30 días naturales, una norma que no siempre se cumple por diferentes motivos. Hay ayuntamientos o entidades que pueden tener problemas de liquidez, otros en los que el papeleo resulta abrumador y unos últimos, en definitiva, en los que la causa puede estar en un problema de gestión política o técnica. Pero son muy pocos los que han incumplido sus compromisos en el noveno mes del año.
De entre las entidades locales, la Diputación Provincial es la más importante por volumen de gasto, junto con el Ayuntamiento de Córdoba. Y resulta ser también una de las que más cumple con sus proveedores, ya que abona la factura en menos de nueve días.
En concreto, paga de media en 8,85 días, uno de los valores más bajos de toda la provincia, y ello a pesar de que su número de facturas es muy elevado a juzgar por la cantidad comprometida. Sólo en el mes de septiembre la Diputación Provincial de Córdoba abonó casi 4,2 millones de euros en facturas, y quedan pendientes de pago ahora mismo algo menos de un millón de euros.
Peor por empresas y organismos
En las empresas públicas dependientes de la Diputación Provincial de Córdoba no ocurre lo mismo, ya que hay entidades que sobrepasan con creces los límites impuestos por la ley. Llama la atención que precisamente el ente con una mayor morosidad se aquel que se encarga de las cuestiones que tienen que ver con el dinero: el Instituto Provincial de Desarrollo Económico paga a sus proveedores de media en 52,28 días.
En septiembre, su ratio de operaciones pagadas fue de 24,82, pero le quedaban pendientes de abono casi el triple, 64,93 operaciones de media. También incumplió la regla la Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí, que abona sus debes en 30,93 días (18,93 de ratio de operaciones pagadas frente a las 52,65 pendientes de pago en ese mismo mes).
![Sesión plenaria de la Diputación de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/28/diputacion-cordoba-pleno-U30247681645uPV-624x350@abc.jpg)
Las demás entidades dependientes de la institución (Agencia Provincial de la Energía, Asociación Española de Municipios del Olivo, el Consorcio de Bomberos, Corporaciones Industriales de Córdoba Agrupadas, Eprinsa, Cooperación con la Hacienda Local y los patronatos provinciales de Servicios Sociales y Turismo).
Por lo general, los ayuntamientos pequeños pagan con mayor facilidad que los grandes. Hay muchos que abonan su facturas en menos de una semana (siempre hablando de cifras medias), e incluso hay uno de que lo hace teóricamente en el mismo día. Se trata de Cañete de las Torres, el consistorio cordobés con menos tiempo de demora, de tan sólo 0,15 días.
Listado de municipios
Ninguna otra localidad cordobesa tiene una media inferior al 1. Se pueden citar los casos de aquellos ayuntamientos que pagan de media en menos de una semana o cinco días laborables: Almedinilla (4,24), Bujalance (3,79), Cardeña (1,5), El Carpio (4,99), Iznájar (4,53), La Victoria (3,33), Villa del Río (2,37) y El Viso (2,56). Todos ellos son de tamaño pequeño o mediano.
En el otro lado está Encinas Reales, un municipio que tarda casi un año en pagar las facturas que presentan sus proveedores. Son 308 días lo que tienen que esperar los empresarios que quieran cobrar de parte del Ayuntamiento, diez veces más de lo permitido por la ley. En septiembre pagó 150.000 euros pero le quedaron pendientes otros 188.000.
También tiene una ratio muy alta Almodóvar del Río, con 113 días que son casi cuatro meses. Sus cifras son mucho más elevadas: en septiembre abono más de 1,5 millones de euros en facturas y quedaron en el cajón otros 990.000 euros pendientes. Sólo estos dos municipios cordobeses tardaron más de 100 días, de acuerdo con los datos del Ministerio de Hacienda. Pozoblanco también estuvo en septiembre en una mala situación en cuanto a sus obligaciones de pago, con casi 50 días de espera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete